Fernando García Fernando García
leer en 3 min.

Bueno para BTC: Aumenta la probabilidad de un recorte de los tipos de interés

La subida de la inflación se debe principalmente al impacto de costes

Bitcoin-BTC
icon-walletsexchanges
Wallets y Exch…
Por qué el próximo viernes será crucial para el mercado de Bitcoin

Foto: Tada Images/Shutterstock

Bitcoin (BTC) subió ayer tras el importante informe de inflación de Estados Unidos. Bitcoin subió de $93.000 a $97.000, pero volvió a caer a $95.000 esta mañana.

Ayer volvió a publicarse el índice de precios PCE de Estados Unidos, que es el indicador de inflación favorito del banco central estadounidense. Es hora de entrar en detalles.

Cómo un joven de 19 años robó €200 millones en BTC y se delató a sí mismo
Cómo un joven de 19 años robó €200 millones en BTC y se delató a sí mismo

¿Qué ocurre con la inflación?

En los dos últimos meses, hemos visto que los avances del banco central estadounidense en materia de inflación se han estancado un poco. Aunque durante mucho tiempo la inflación pareció encaminarse hacia el deseado 2,0%, el aumento de los precios se había mostrado últimamente más persistente.

Resulta que la inflación PCE volvió a acelerarse un poco. En principio, se trata de una mala noticia, si no fuera porque esta aceleración de la inflación se debe en gran medida a un componente.

Como sabrás, los precios de los activos financieros han subido considerablemente en las últimas semanas. En particular, el mercado estadounidense y el bitcoin están registrando buenos resultados después de que Donald Trump consiguiera ganar las elecciones. Esta revalorización de los precios ha tenido un efecto inesperado sobre la inflación, concretamente a través de los costes de gestión de carteras.

Los costes de gestión de carteras se cobran como un servicio dentro del Índice de Precios del Consumo. Cuando aumenta el valor de los activos financieros, como las acciones o las criptomonedas, también suben los costes de gestión de carteras. Estos costes más elevados se trasladan a los inversores, provocando un aumento apreciable de las tasas de inflación.

En octubre, los costes de gestión de cartera contribuyeron en 0,052 puntos porcentuales al aumento del Índice de Precios del Consumo Básico normal y en 0,058 puntos porcentuales a la variante subyacente, que excluye los alimentos y la energía. El resultado fue un incremento global del Índice de Precios PCE subyacente del 0,30%, frente al 0,25% de septiembre.

Sin embargo, es importante destacar que este aumento de la inflación se debe casi en su totalidad al incremento de los costes de gestión. Al tratarse de un factor temporal y específico, no apunta a presiones inflacionistas más amplias y es menos preocupante.

Aumenta la probabilidad de un recorte de los tipos de interés en diciembre, bueno para el Bitcoin

El mercado también parece interpretar los datos de inflación como menos preocupantes, lo que ha aumentado el optimismo sobre un recorte de los tipos de interés en la reunión del 18 de diciembre.

Los datos de ayer aumentaron la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre del 59,4% al 68,2%, lo que es positivo para los mercados financieros.

En general, los recortes de los tipos de interés impulsan la liquidez mundial, la cantidad de capital disponible para invertir en todo el mundo, y eso es positivo para el precio del bitcoin. Es muy probable que parte de ese capital fluya hacia el bitcoin.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Fernando García

Fernando García es un apasionado de las criptomonedas y la tecnología blockchain, incorporado a Crypto Insiders en junio de 2023. Con un título en Ciencias en TIC y experiencia como desarrollador en una gran organización de salud, ha logrado combinar su conocimiento técnico con su interés en la seguridad cibernética y los sistemas de pago descentralizados, especializándose en la aplicación de la tecnología blockchain en el sector salud.

Lo último
Tendencias
China lanza una stablecoin: 'La competencia con el dólar aún está lejos'
China lanza una stablecoin: ‘La competencia con el dólar aún está lejos’
  • 07/08/2025
  • Leer en 3 min.
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple - XRP se dispara al alza
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple – XRP se dispara al alza
  • 08/08/2025
  • Leer en 2 min.
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
  • 09/08/2025
  • Leer en 2 min.
Arthur Hayes: «Bitcoin es la salida a la mayor crisis de la historia»
Arthur Hayes: «Bitcoin es la salida a la mayor crisis de la historia»
  • 08/08/2025
  • Leer en 3 min.
Shiba Inu cumple 5 años y va a introducir grandes cambios
Shiba Inu cumple 5 años y va a introducir grandes cambios
  • 06/08/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
Continúa la historia del hombre que perdió €800 millones en BTC
  • 09/08/2025
  • Leer en 2 min.
Arthur Hayes: «Bitcoin es la salida a la mayor crisis de la historia»
Arthur Hayes: «Bitcoin es la salida a la mayor crisis de la historia»
  • 08/08/2025
  • Leer en 3 min.
Tesla vendió el 75% de sus BTC y pierde miles de millones en ganancias
Tesla vendió el 75% de sus BTC y pierde miles de millones en ganancias
  • 07/08/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento