Miguel Lagoa/Shutterstock
Crypto.com se ha asociado con Emirates, una de las mayores aerolíneas del mundo. De este modo, las criptomonedas podrían convertirse en una opción de pago para viajeros de todo el mundo. ¿Cómo será exactamente esta colaboración?
Por qué colaborarán Emirates y Crypto.com
El objetivo de la colaboración es integrar Crypto.com Pay en el sistema de pagos de la aerolínea. Esto permitirá a los clientes realizar crypto pagos con Emirates en el futuro.
Según Su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, CEO de Emirates, la colaboración es un gran paso hacia la conexión de los métodos de pago digitales y el sector de las aerolíneas. Califica el acuerdo de asociación de «ciudad prometedora hacia nuestra ambición compartida de transformar los viajes y el comercio». En «X», publica la siguiente declaración:
.@Emirates, @DubaiDutyFree, and @Cryptocom have signed a Memorandum of Understanding to enable digital payment solutions for travellers.
This partnership agreement represents a promising step towards our shared ambition to transform travel and commerce. By exploring advanced… pic.twitter.com/qS1WATKTWX
— HH Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum (@HHAhmedBinSaeed) July 9, 2025
Colaboración prometedora, pero aún nada concreto
Se espera que los clientes de Emirates puedan realizar pagos con criptomonedas a partir del año que viene. Pero la asociación aún no se ha completado. Emirates ha anunciado a través de un comunicado de prensa en su propio sitio web que la empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Crypto.com, lo que significa que las partes han llegado a un acuerdo jurídicamente no vinculante.
La colaboración es prometedora pero, por lo tanto, aún podría no estar sobre la mesa. En consecuencia, aún está por ver si los viajeros podrán pagar sus billetes de avión con criptomonedas el año que viene.
Los Emiratos Árabes Unidos adoptan las criptomonedas
Los Emiratos Árabes Unidos han recibido más noticias positivas sobre criptomonedas en los últimos meses. El 12 de mayo, el Gobierno de Dubai también anunció una asociación con Crypto.com. El Gobierno quiere utilizar los servicios de la plataforma de criptomonedas para cobrar determinadas tasas por servicios públicos. Una vez más, el acuerdo no es jurídicamente vinculante, lo que significa que aún podría no estar sobre la mesa.
Además, Ripple recibió noticias positivas de los EAU. El mes pasado, se anunció que la stablecoin de Ripple, el RLUSD, ha sido aprobada en Dubai. Esto significa que las empresas supervisadas por el regulador financiero de Dubai ya pueden utilizar RLUSD.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X