Foto: sdx15/Shutterstock
Es posible que se produzca una actualización de la red Solana que podría suponer grandes cambios para hacerla aún más rápida y flexible. Los desarrolladores del equipo Firedancer de Jump Crypto han presentado una propuesta para eliminar el límite fijo del número de transacciones por bloque. En lugar de un máximo fijo, los bloques podrían crecer. Como resultado, Solana podría procesar muchas más transacciones por segundo.
Más transacciones gracias a los bloques dinámicos
Un bloque es una especie de paquete digital de datos. En él se reúnen todas las transacciones antes de ser procesadas definitivamente. Hasta ahora, estos bloques nunca podían superar un límite fijo, independientemente de la potencia del ordenador (validador) que los creaba.
La idea es que los validadores más potentes, los ordenadores que pueden procesar más transacciones, reciban una recompensa por su velocidad. Otros validadores, con ordenadores menos potentes, no tienen que intentar participar con bloques demasiado grandes; simplemente pueden saltárselos con una función especial de voto de omisión. De este modo, la red se mantiene estable y segura para todos.
Los desarrolladores lo denominan «efecto flywheel»: si los ordenadores más rápidos pueden crear bloques más grandes, se anima a otros validadores a mejorar su hardware. De este modo, toda la red se vuelve más eficiente y se pueden realizar cada vez más transacciones al mismo tiempo.
«La estructura de recompensas está rota»
En la propuesta del equipo Firedancer de Jump Crypto se explica el motivo de esta importante actualización:
«La estructura de recompensas actual para los clientes validadores y los desarrolladores de programas está rota. La capacidad de la red no viene determinada por las posibilidades del hardware, sino por un límite arbitrario».
Roger Wattenhofer, jefe de investigación de Anza, desarrollador de Solana que dirige Alpenglow, dijo que es «un gran fan de eliminar por completo el límite». Sin embargo, no solo se mostró positivo, sino que también advirtió de algunas preocupaciones sobre la propuesta. Afirmó que un productor de bloques muy avanzado podría poner en peligro la estabilidad de la red.
Actualización Alpenglow
Si se aprueba la propuesta, la actualización se llevará a cabo tras la actualización Alpenglow, prevista para finales de este año. La actualización Alpenglow, considerada la mayor modificación de la red hasta la fecha, reduce la finalización de bloques de 12,8 segundos a unos 150 milisegundos e introduce la función de voto de omisión. La actualización hará que la red sea mucho más rápida. Todos los cambios se pueden leer aquí.
La propuesta Firedancer se basa en esto al vincular la capacidad de la red al rendimiento de los validadores en lugar de a un límite fijo. De este modo, Solana puede procesar más transacciones sin comprometer la seguridad o el consenso de la red.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.