Foto’s: TK Kurikawa &
Western Union, una de las mayores compañías del sector financiero, ha anunciado que construirá su propia stablecoin y red blockchain sobre Solana. La empresa lanzará USDPT, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, junto con una nueva infraestructura destinada a conectar el sistema financiero tradicional con el mundo de las criptomonedas.
Western Union lanza su stablecoin USDPT
En un comunicado oficial, Western Union confirmó que durante la primera mitad de 2026 lanzará el U.S. Dollar Payment Token (USDPT), una criptomoneda estable cuyo valor se mantendrá igual al del dólar.
La emisión estará a cargo de Anchorage Digital Bank, una entidad regulada por el Gobierno de Estados Unidos. USDPT formará parte del Digital Asset Network, el nuevo sistema con el que Western Union busca modernizar su infraestructura global de pagos.
Con este proyecto, la compañía permitirá a sus clientes pagar, guardar y recibir fondos en USDPT, con el objetivo de hacer que las transferencias internacionales sean más rápidas, baratas y transparentes. Según Western Union, esta stablecoin servirá como puente entre el dinero digital y el efectivo.
El CEO de la empresa, Devin McGranahan, afirmó que eligieron Solana como red base por su velocidad, escalabilidad y bajas comisiones:
“Hemos evaluado diferentes alternativas y concluimos que Solana es la opción adecuada.”
Las instituciones financieras se vuelcan a las stablecoins
El movimiento de Western Union encaja dentro de una tendencia más amplia: cada vez más entidades financieras tradicionales adoptan la tecnología blockchain.
Competidores como MoneyGram y Zelle ya han anunciado sus propios planes para usar stablecoins en pagos internacionales. Además, Visa también ha mostrado entusiasmo por este tipo de activos digitales.
El impulso regulatorio: la GENIUS Act
El auge de las stablecoins se ha visto reforzado por la aprobación de la GENIUS Act, una ley estadounidense que establece un marco legal claro para su emisión y uso.
El Departamento del Tesoro y la Casa Blanca consideran que las stablecoins pueden reforzar el papel del dólar como moneda dominante en el sistema financiero global.
Actualmente, el mercado de stablecoins ronda los €267.000 millones, pero según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, podría crecer hasta €3,2 billones en 2030, momento en el que los emisores de stablecoins serían los principales compradores de bonos del Tesoro estadounidense.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.