Foto: Primakov/Shutterstock
El conocido exchange de criptomonedas OKX deberá pagar una multa de 2,25 millones de euros. Según el organismo que ha impuesto la multa, el Banco Central de los Países Bajos (DNB), la empresa ha ofrecido ilegalmente servicios de criptomonedas en los Países Bajos sin licencia. Anteriormente, otras grandes plataformas como Kraken y Crypto.com también recibieron una cuantiosa multa por esta infracción.
Afortunadamente, hay buenas noticias para OKX: dado que la plataforma ha cooperado para resolver la situación, el DNB ha reducido ahora la cuantía de la multa. A continuación se ofrece más información sobre la situación y el motivo por el que se ha impuesto la multa al exchange.
La multa impuesta a la plataforma de intercambio de criptomonedas OKX
El Nederlandsche Bank funciona en los Países Bajos como banco central, pero también desempeña una función de supervisión y regulación. Por ejemplo, la organización está trabajando intensamente para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Por ello, las empresas de criptomonedas debían registrarse en el DNB entre el 21 de mayo de 2020 y el 30 de diciembre de 2024.
Esta obligación de registro servía como un poderoso instrumento contra el blanqueo de capitales. Las empresas de criptomonedas debían colaborar activamente en la lucha contra el blanqueo de capitales y comunicar sus conclusiones al DNB. Sin esa obligación de registro, resulta difícil controlar si se combate suficientemente el flujo de dinero procedente de actividades delictivas, según el DNB. Por lo tanto, las empresas de criptomonedas sin registro no cumplían la legislación (la Wwft).
OKX es un exchange internacional de criptomonedas, pero también ofrece servicios en Europa, y por lo tanto en España y los Países Bajos. Lo hicieron desde julio de 2023 hasta agosto de 2024 sin estar registrados, por lo que ahora se les ha impuesto una multa de €2.250.000. Anteriormente, Crypto.com y Kraken también fueron multadas por lo mismo, pero las multas fueron más elevadas. Se trataba de cantidades de €2,85 y €4 millones, respectivamente.
Menor importe gracias a la buena colaboración
Desde hace poco, la responsabilidad ya no recae tanto en el DNB, sino que la legislación se ha endurecido a nivel europeo. Con la nueva ley MiCA, un proveedor de servicios criptográficos puede operar en toda la UE con una sola licencia europea. Esta licencia debe ser concedida por un supervisor europeo, que en los Países Bajos es, por ejemplo, la AFM.
Para el período sin registro, cuando MiCA aún no existía, el DNB aún puede imponer una multa. Eso es lo que ha ocurrido ahora, pero el banco central ha reducido el importe. Según el DNB, OKX ha tomado medidas importantes para poner fin a las infracciones y evitar que se repitan. Esto incluye la migración de los clientes neerlandeses a una empresa europea registrada en MiCA.
Un representante de OKX también indicó en un correo electrónico a CoinDesk que están satisfechos con la reducción de la multa:
«Esta multa se refiere a un antiguo asunto de registro que se resolvió hace mucho tiempo y no tiene consecuencias para los clientes».
La multa se refiere exclusivamente al periodo comprendido entre julio de 2023 y agosto de 2024, durante el cual no se disponía del registro. Actualmente, OKX opera a través de una entidad con licencia europea y cumple con la nueva legislación MiCA. Por lo tanto, el servicio continúa prestándose de acuerdo con la normativa europea.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren