Lucas Caseny Lucas Caseny

¿Los teléfonos como escáneres faciales? Meta revela sus ambiciones

¿Los teléfonos como escáneres faciales? Meta revela sus ambiciones

Foto: Shutterstock/Below the Sky

Hace dos años, de repente se convirtió en un hype, el metaverso. La compañía Facebook cambió su nombre por Meta y anunció sus nuevos planes. A día de hoy, la nueva visión de la empresa no parece haber despegado y ha recibido muchas críticas. Esas críticas parecieron dar un giro cuando Lex Fridman, un conocido podcaster e informático, mantuvo una conversación con Mark Zuckerberg, director general de Meta, en el Metaverso.

¿Bitcoin a $100.000? Los grandes entran y los minoristas se retiran
¿Bitcoin a $100.000? Los grandes entran y los minoristas se retiran

El propósito del Metaverso

Según Meta, el Metaverso pretende ser la próxima evolución de Internet. Su objetivo es introducir nuevas formas de conectarse y compartir experiencias. Al igual que internet, el metaverso le permitirá conectar con la gente cuando no se encuentre físicamente en el mismo lugar, pero pretende que este mundo virtual lo haga de una forma aún más inmersiva.

Paso hacia el fotorrealismo

Mucha gente se burló de Meta en el pasado. Los avatares parecían de dibujos animados y, al mismo tiempo, la empresa estaba invirtiendo millones. Tras el post de Lex Friedman, la gente en X, el antiguo Twitter, parece realmente impresionada. A diferencia de los avatares de dibujos animados, en el podcast de Lex Fridman se pueden ver avatares fotorrealistas. Esto es posible gracias a la Meta Quest 3 y a sus sensibles sensores faciales que generan una proyección en 3D.

Aunque la tecnología es impresionante, Zuckerberg señaló que podrían pasar varios años antes de que estos avatares estén disponibles para el gran público. La tecnología utilizada actualmente requiere un costoso software de aprendizaje automático y escaneados detallados del rostro con equipos especializados. Sin embargo, en el futuro, la empresa espera que estos escaneados puedan realizarse con un smartphone normal, haciéndola accesible a todo el mundo.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
La UE ataca al mundo de las cryptos: Prohibido todo anonimato
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
XRP sube con fuerza tras noticias positivas sobre su ETF
  • 02/05/2025
  • Leer en 2 min.
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
ETH prepara la «remontada más fuerte de su historia», según 3 gráficos
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.
¡Ripple rompe el silencio! Revela misteriosa posición en XRP
Rumor: ¿Subirá Ripple su oferta por Circle a 17.500 millones de euros?
  • 02/05/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
Por qué se espera que el precio más alto de Bitcoin sea en mayo
  • 03/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ursula von der Leyen bij de EU, speech
La UE prohíbe ser anónimo con criptomonedas, ¿Ripple y Amazon se alían?
  • 04/05/2025
  • Leer en 3 min.
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
Ethereum se prepara para la actualización explosiva del 7 de mayo
  • 05/05/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon