Foto: PHOTOCREO Michal Bednarek &
El precio de las acciones de Cipher Mining, una empresa estadounidense dedicada a la minería de bitcoin, recibió esta semana un fuerte impulso después de cerrar un contrato multimillonario con Google en torno a inteligencia artificial (IA). Con ello, Cipher muestra cómo los mineros buscan cada vez más mercados fuera del sector cripto.
Google adquiere participación en Cipher Mining
A través de su socio Fluidstack, Google firmó un acuerdo con Cipher Mining por 2.500 millones de euros, con una duración de diez años y posibilidad de extenderse dos veces por cinco años adicionales. En total, el valor podría ascender a 6.000 millones de euros.
Como parte del trato, Google podrá comprar unos 24 millones de acciones de Cipher Mining, lo que equivale a una participación de más del 5%. De esta forma, la tecnológica no solo apuesta por la IA, sino también de manera indirecta por el futuro de este minero de bitcoin.
Cipher construirá un gran centro de datos en Texas que debería estar operativo en 2026, con una capacidad de 168 megavatios destinada exclusivamente a IA y computación de alto rendimiento. Para dimensionar, esa capacidad energética bastaría para abastecer a más de 150.000 hogares, mostrando que no se trata de un proyecto menor, sino de una infraestructura a escala de ciudad.
De la minería de bitcoin a la IA
Cipher Mining se ha caracterizado por extraer bitcoins con enormes cantidades de poder de cómputo. Sin embargo, el auge de la IA ha abierto oportunidades fuera de las criptomonedas. La creciente demanda de infraestructura para aplicaciones de IA y procesamiento de datos está atrayendo a compañías como Cipher.
El acuerdo con Google confirma esta tendencia: los mineros tradicionales de bitcoin diversifican para generar nuevas fuentes de ingresos.
El mercado reaccionó de inmediato: las acciones de Cipher subieron inicialmente un 20%, cerrando finalmente con una ganancia del 5%. Aunque parezca modesto, se suma a una cotización que ya se había multiplicado por siete desde abril.
Con esta alianza, Cipher obtiene una vía de ingresos más estable y reduce su dependencia de la volátil cotización de bitcoin, posicionándose como un jugador clave en el ecosistema de la inteligencia artificial.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.