Foto: artjazz/Shutterstock
En el siempre cambiante panorama de los mercados mundiales, los analistas Javier Molina y Ben Laidler de eToro han ofrecido sus opiniones sobre los datos de la inflación en España este Marzo. Molina destacó la preocupación por el impacto del aumento del IVA en la electricidad y los ajustes de precios previos a la Semana Santa, cuestionando que la inflación pueda reducirse hasta el objetivo del 2%.
La inflación sube en España
La inflación española se disparó hasta el 3,2% en marzo, impulsada principalmente por la subida de los precios de la electricidad y los carburantes, mientras que los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas registraron un crecimiento interanual relativamente menor. Sin embargo, la inflación subyacente bajó al 3,3%, lo que indica una estabilización de los costes más constantes de la economía.
«Esta tendencia, influida por los efectos de las políticas gubernamentales, sugiere un alejamiento de los movimientos extremos experimentados desde 2021, reflejando una dinámica más estable», remarcó Molina.
Añadió que factores como el impacto del aumento del IVA en la electricidad y los ajustes de precios previos a la Semana Santa hacen aún más difícil de reducir la inflación hacia el objetivo del 2%.
Aumenta el interés por las criptomonedas
Pasando a los mercados mundiales, Ben Laidler subrayó que la mayoría de los inversores minoristas se interesan actualmente por tres sectores: las criptomonedas, la tecnología y la inteligencia artificial (IA). Laidler señaló que los inversores están centrados en los «siete grandes valores tecnológicos». Optan por inversiones en el sector tecnológico y el sector crypto, que han ofrecido rentabilidades favorables desde 2023.
«Las criptomonedas son uno de los tipos de activo más popular después de las acciones, con un 34% teniendo criptomonedas. El BTC es fácilmente el activo con mejor rendimiento de 2024 hasta ahora, impulsado por una fuerte demanda de nuevos ETF de Bitcoin al contado y a menos de 30 días del halving», mencionó Laidler.
En España, junto con las criptomonedas, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha señalado la IA como un área de interés para 2024. El reciente anuncio de Microsoft de invertir $2.000 millones de dólares en ampliar su infraestructura en España para impulsar la transformación digital subraya aún más la creciente importancia de la IA en el panorama económico del país.