Beau Nash Beau Nash
leer en 2 min.

«La desaparición del Silicon Valley Bank es bueno para el bitcoin»

Foto: T. Schneider/Shutterstock

Los colapsados bancos Silvergate y Silicon Valley Bank (SVB) estaban entrelazados con el sector de las criptomonedas. De hecho, gran parte de las inversiones se realizaban a través de estos bancos. Por lo tanto, las quiebras pueden tener un gran impacto en el sector de las criptomonedas. Pero según el CEO del fabricante de carteras de hardware Trezor, Josef Tětek, estas consecuencias no son necesariamente malas. Según él, en realidad es bueno que los bancos se hayan hundido.

Buenas noticias para Bitcoin

Según Tětek, la razón del caos que rodeó a los bancos la semana pasada reside en los bancos y no en el sector de las criptomonedas. La crisis bancaria sólo impulsará más al bitcoin (BTC) como activo refugio y de riesgo. Al hacerlo, también hace referencia a la crisis bancaria de 2008. Poco después, Satoshi Nakamoto creó Bitcoin en respuesta a la crisis.

Por tanto, la fuerte subida del precio del bitcoin esta semana también es consecuencia directa del colapso de los bancos, según Tětek. Según él, el colapso de los bancos es un claro recordatorio de por qué necesitamos el bitcoin.

«El actual colapso de ciertos bancos es definitivamente bueno para el bitcoin. Pero es menos bueno en términos de opciones para mantener criptomonedas. En nuestra opinión, la mejor opción es siempre la autocustodia».

Los bancos son el problema

Según Tětek, existe un problema fundamental con el sistema bancario tradicional.

«Los bancos ya no guardan nuestro dinero, sino que lo prestan y compran activos volátiles con él. Los clientes son básicamente acreedores del banco. Es comprensible que la gente elija alternativas como el bitcoin».

Así que, según Tětek, el caos bancario de la semana pasada es esencialmente una buena noticia. Otra manzana podrida que se elimina. Pero también han surgido preocupaciones sobre todo este asunto. El criptoinversor Scott Melker se pregunta quién financiará la criptoindustria después de que caigan los bancos.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
El mayor inversor del mundo prepara un nuevo fondo de ethereum
CEO pronostica superciclo de Ethereum con subida del 10.000%
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de Bitcoin sigue cayendo pese a mega-compra: estas son las causas
El precio de Bitcoin sigue cayendo pese a mega-compra: estas son las causas
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Calentar tu casa con Bitcoin: Así funciona esta solución invernal
Calentar tu casa con Bitcoin: Así funciona esta solución invernal
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin cae al nivel más bajo en 7 meses: “está pasando algo raro”
Bitcoin cae al nivel más bajo en 7 meses: “está pasando algo raro”
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.
Expertos predicen XRP: “rentabilidad media del 25 % anual”
Expertos predicen XRP: “rentabilidad media del 25 % anual”
  • 18/11/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

Bitcoin está
Bitcoin está "sobrevendido" según indicadores: ¿Puede recuperarse?
  • 19/11/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon