
La Red Hedera (HBAR) ha dado recientemente un impresionante paso para promover su ecosistema. El Consejo de Hedera, el órgano de gobierno de la red, ha aprobado una asignación de 4.860 millones de HBAR por un valor total de $408,2 millones de dólares. Esta decisión es una clara señal de confianza en el futuro de la red, que ya ha procesado más de 33.000 millones de transacciones hasta 2023.
Hedera apuesta por el futuro
La mayor parte de esta inversión, unos 4.248 millones de HBAR, se destinará a iniciativas ya existentes, como la Fundación HBAR, la Hashgraph Association y la DLT Science Foundation. Todas ellas son organizaciones que promueven la innovación en la red. Este desarrollo es un paso lógico tras los impresionantes logros de la Red Hedera el año pasado y pretende reforzar los cimientos de la red.
Betsabe Botaitis, director financiero del Consejo de Hedera, subrayó la importancia de la asignación para el crecimiento del ecosistema. Parte de los HBAR, unos 614,06 millones, se destinarán a costes operativos y a compensar a los primeros inversores a través del programa SAFT (simple agreement for future tokens). Todo ello debería llevar a la red a un nuevo nivel.
The Hedera Council has today announced that it has voted to give the board approval to allocate 4.86 billion HBARs of additional funds toward further development of the Hedera network and enabling its decentralized governance.
The vast majority of that allocation – 4.248 billion…
— Hedera (@hedera) January 12, 2024
HBAR en apuros
Los planes para el desembolso de subvenciones a la Fundación HBAR y la Asociación Hashgraph ya están en marcha para el primer trimestre, mientras que la Fundación Científica DLT recibirá subvenciones a lo largo del año tras alcanzar hitos cruciales.
Evidentemente, Hedera está firmemente comprometida con el futuro y también confía bastante en su crecimiento en el tiempo venidero. En el momento de escribir estas líneas, las acciones de HBAR cotizan a 0,07 dólares y la red tiene una capitalización bursátil de 2.670 millones de dólares. En la actualidad, HBAR registra más de un 5% de pérdidas, pero no es de extrañar dada la situación actual del mercado.