Foto: Brian jason & Mijansk 786 / Shutterstock.com
Trump recibirá millones de Alphabet, la empresa matriz de YouTube y Google. Esto es el resultado de un acuerdo judicial sobre la suspensión de la cuenta de Donald Trump tras el asalto al Capitolio en 2021. Alphabet pagará aproximadamente 20,9 millones de euros a Trump. Sigue leyendo a continuación.
Acuerdo millonario
YouTube suspendió la cuenta de Trump poco después de los disturbios del 6 de enero de 2021. Según la plataforma, Trump había publicado contenido que «era preocupante debido al riesgo continuo de violencia». La suspensión duró hasta 2023. Trump lo calificó de censura injustificada y presentó una demanda contra la empresa.
Tras varios años de tira y afloja, se ha llegado a un acuerdo, según informa The New York Times. Se ha acordado que YouTube pagará unos 20,9 millones de euros a Trump y a otros demandantes.
De la cantidad acordada, 18,7 millones de euros se destinarán a la construcción de un nuevo salón de baile en la Casa Blanca. Los 2,2 millones de euros restantes se repartirán entre otros acreedores, como la American Conservative Union (ACU) y la escritora Naomi Wolf.
La empresa matriz Alphabet no ha hecho aún ningún comentario sobre el motivo del acuerdo.
Demandas contra empresas de medios de comunicación
Donald Trump suele entablar demandas contra empresas de medios de comunicación por censura o difamación. Por ejemplo, reclamó más de 17.000 millones de euros a la cadena de televisión CBS.
Lo hizo porque consideraba que CBS había editado una entrevista con Kamala Harris para que quedara en buen lugar. La empresa matriz Paramount llegó a un acuerdo en el juicio y pagó algo menos de 14 millones de euros.
A finales del año pasado, la cadena de televisión ABC también llegó a un acuerdo con Trump por un importe de unos 13 millones de euros. Además, Meta, la empresa matriz de Facebook, aceptó un acuerdo por unos 21 millones de euros y la plataforma de redes sociales X.com (antes Twitter) llegó a un acuerdo por 8,5 millones de euros.
Recientemente, también se ha presentado una demanda judicial contra The New York Times por parcialidad en sus informaciones. Trump reclamaba casi 13.000 millones de euros al periódico. Sin embargo, este caso ha sido recientemente desestimado por el juez.
El favor del Gobierno
El acuerdo con YouTube se produce poco después de que la plataforma levantara la suspensión de varias cuentas. Con ello, la plataforma parece tomar un nuevo rumbo, con una política de moderación menos estricta que antes. Otras plataformas de redes sociales también parecen optar por una mayor flexibilidad.
Las empresas de medios de comunicación y tecnología estarían cediendo principalmente para ganarse el favor del Gobierno, según afirma el profesor Carl Tobias, de la Universidad de Richmond, al diario The New York Times. Así, el acuerdo con Trump no solo parece un acontecimiento financiero, sino también una señal política.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.