Healthy Pockets Healthy Pockets
leer en 3 min.

¿Qué son los activos RWA y porqué BlackRock está interesado en ellos?

icon-finance
Finanza
¿Qué son los activos RWA y porqué BlackRock está interesado en ellos?

Foto: Healthy Pockets

Tras una etapa marcada por la volatilidad del mercado, tensiones políticas y una fuerte caída en el precio de las altcoins, la confianza de los inversores ha tocado mínimos no vistos desde principios de 2023. Sin embargo, mientras muchos abandonan el barco, una nueva narrativa gana fuerza silenciosamente: la tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés).

Lo que alguna vez fue una idea marginal, hoy atrae el interés de gigantes institucionales como BlackRock y se perfila como uno de los sectores con más potencial de cara al próximo mercado alcista.

Europa tiene el mejor destino para jubilarse, según expertos
Europa tiene el mejor destino para jubilarse, según expertos

Los activos físicos de la vida real se vuelven digitales

El auge de la RWA reside en su capacidad para conectar las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. Tokenizar activos como inmuebles, bonos o arte permite que inversores minoristas accedan a mercados antes reservados a grandes capitales. Se mejora la liquidez, se permite la propiedad fraccionada y desaparecen las barreras geográficas.

Solo en 2025, el valor de los activos tokenizados (sin incluir stablecoins) ha superado los $18.500 millones de dólares. Las proyecciones van más allá: Boston Consulting Group prevé que la tokenización de activos supere los $16 billones de dólares para 2030. Instituciones como BlackRock ya han integrado la blockchain en plataformas como Aladdin, lo que confirma que el cambio ya está en marcha.

Todo esto se ve reforzado por un giro regulatorio a nivel global. Estados Unidos, tras un cambio de liderazgo político más favorable al ecosistema cripto, ha comenzado a revertir su postura restrictiva. Regiones como Hong Kong o Emiratos Árabes Unidos siguen liderando con normativas claras y proinnovación. A medida que la incertidumbre regulatoria disminuye, se espera un flujo institucional creciente hacia este sector.

 Tokenfy: Democratizando la Tokenización de Activos

Uno de los proyectos destacados en el video es Tokenfy, una plataforma gobernada por la comunidad y respaldada por la influyente DAO de Floki. Su objetivo es democratizar el acceso a la creación e inversión en RWAs, ofreciendo un conjunto de herramientas intuitivas entre las que se incluyen:

  • Un lanzador de tokens para crear ERC-20, ERC-721 y ERC-1155 sin necesidad de programar.

  • Un launchpad para rondas de inversión comunitarias.

  • Integraciones de lanzamiento rápido en Discord y Telegram, accediendo a una base combinada cercana a los mil millones de usuarios.

  • Herramientas de IA generativa para diseñar y lanzar NFTs automáticamente.

Tokenfy ya ha facilitado la recaudación de $4,25 millones de dólares para nuevos proyectos, y planea implementar un programa de referidos con el 5% del suministro total del token. No obstante, también se advierte de los riesgos: su token, Tokenf, ha caído más de 94% desde su máximo histórico, y solo el 10% del suministro total está en circulación, lo que puede generar una presión bajista significativa a medida que se liberen más tokens.

El creador del video hace una distinción clara: una buena plataforma no garantiza una buena inversión en su token. Aunque la tecnología y visión de Tokenfy son prometedoras, la rentabilidad del token en sí sigue siendo altamente especulativa.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Healthy Pockets

Hugo Botto es el fundador de Healthy Pockets, una plataforma dedicada a la educación financiera y la inversión, sobre todo en criptomonedas. Hugo ha acumulado una amplia experiencia en el ámbito financiero, especialmente en el sector crypto, inversión inmobiliaria y gestión pasiva en bolsa. A través de su canal de YouTube, que cuenta con más de 450,000 suscriptores, se ha comprometido a ayudar a las personas a tomar el control de sus finanzas personales y alcanzar la libertad financiera.

Lo último
Tendencias
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
  • 24/10/2025
  • Leer en 3 min.
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
  • 26/10/2025
  • Leer en 2 min.
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
  • 25/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
  • 25/10/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
  • 27/10/2025
  • Leer en 3 min.

Finanza en tendencias

Gran banco advierte: 30 acciones de IA aportan billones al mercado
Gran banco advierte: 30 acciones de IA aportan billones al mercado
  • 23/10/2025
  • Leer en 3 min.
Europa tiene el mejor destino para jubilarse, según expertos
Europa tiene el mejor destino para jubilarse, según expertos
  • 26/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento