Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Meta gana miles de millones con publicidad engañosa y estafas

icon-finance
Finanza
Meta gana miles de millones con publicidad engañosa y estafas

Foto: miss.cabul / Shutterstock.com

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ganó el año pasado 13,8 mil millones de euros con anuncios engañosos, ilegales y fraudulentos, según informa Reuters. Esto representa el diez por ciento del total de los ingresos de la empresa. Según documentos internos, Meta hace poco al respecto, lo que plantea preguntas sobre su modelo de ingresos. Lee más abajo.

De jackpot a fiasco: ¿qué tan fiables son los bots de trading?
De jackpot a fiasco: ¿qué tan fiables son los bots de trading?

Avalancha de anuncios fraudulentos

En promedio, Meta muestra unos 15 mil millones de anuncios por día con un alto riesgo de fraude u otra actividad ilegal. En los últimos años, la empresa de redes sociales no ha sido capaz de frenar la enorme cantidad de anuncios ilegales. Eso escribe Meta en documentos internos revisados por Reuters.

Según los documentos, se detecta y elimina automáticamente mucho fraude, pero solo si los sistemas estiman que el riesgo es superior al 95 %. Si el porcentaje es más bajo, los anuncios se permiten de todos modos, pero a una tarifa más alta. Como resultado, gran parte de los anuncios falsos termina en línea, mientras que Meta gana aún más con ello.

Además, los estafadores no son bloqueados de inmediato, sino que primero reciben durante un período varias advertencias.

El problema es especialmente grave debido al algoritmo de anuncios. Este hace que las víctimas de fraude se enfrenten aún más a anuncios fraudulentos, porque ya han hecho clic antes en uno de estos anuncios.

Ingresos por fraude

Según los documentos, Meta querría hacer más para combatir los anuncios falsos, pero le preocupa una disminución de los ingresos. En los documentos se estima que la empresa ganó en 2024 unos 13,8 mil millones de euros con anuncios engañosos, ilegales y fraudulentos. Esto representa aproximadamente el diez por ciento de los ingresos totales de Meta. Otro documento de 2024 menciona 6 mil millones de euros.

Los documentos también comparan los costos de mejorar la lucha contra el fraude con los costos de las multas impuestas a Meta si no hiciera nada. Las multas serían mucho menores que los ingresos por anuncios fraudulentos. Por ello, según los documentos, Meta solo querría actuar de manera adicional si se le obligara a ello.

El asunto muestra que el mercado de publicidad en línea está insuficientemente regulado, opina Sandeep Abraham, investigador de fraude y exinvestigador de seguridad de Meta. Esto plantea preguntas sobre la integridad del modelo de ingresos. Él dice:

“Si los reguladores no toleran que los bancos se beneficien del fraude, entonces tampoco deberían tolerarlo de las empresas tecnológicas.”

Cripto-milmillonarios: lo que enseñan sus historias de éxito
Cripto-milmillonarios: lo que enseñan sus historias de éxito

‘Imagen selectiva’

No obstante, según un portavoz de Meta, las cifras de los documentos muestran una “imagen selectiva” y son estimaciones “brutas e inclusivas en exceso”. Los ingresos reales por anuncios fraudulentos habrían sido en realidad más bajos. No indicó cuál era realmente la cifra de ingresos.

El portavoz también negó que Meta solo quisiera intervenir si se le obligara. “Eso no es política empresarial”, dijo el portavoz de Meta.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
España detiene al responsable de una estafa crypto de €260 millones
España detiene al responsable de una estafa crypto de €260 millones
  • 11/11/2025
  • Leer en 2 min.
Crypto Radar: cuidado, el suelo de Bitcoin aún no se ha alcanzado
Crypto Radar: cuidado, el suelo de Bitcoin aún no se ha alcanzado
  • 15/11/2025
  • Leer en 3 min.
“Mega ruptura” inminente para XRP: Esta es la razón
“Mega ruptura” inminente para XRP: Esta es la razón
  • 12/11/2025
  • Leer en 3 min.
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
Así proteges tu Bitcoin de un superordenador, según un experto
  • 15/11/2025
  • Leer en 3 min.
Caída de Bitcoin: El autor de ‘Padre Rico’ ve una gran oportunidad crypto
Caída de Bitcoin: El autor de ‘Padre Rico’ ve una gran oportunidad crypto
  • 16/11/2025
  • Leer en 2 min.

Finanza en tendencias

Elon Musk podría ganar mil millones en bonus: Esto debe lograr primero
Elon Musk podría ganar mil millones en bonus: Esto debe lograr primero
  • 13/11/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento