Foto: Shutterstock/Rostislav_Sedlacek
¿Abrir una cuenta de ahorro al nacer un hijo? Quizás sea más interesante invertir. Al cabo de 18 años, la rentabilidad puede ser considerable. En este artículo ofrecemos un ejemplo de cálculo de lo que se puede obtener y cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir.
Ahorrar o invertir para su hijo
Criar a un hijo no es barato. Por eso, a veces se recomienda abrir una cuenta de ahorro al nacer y depositar dinero en ella. La idea es que la cantidad aumente anualmente gracias a los intereses y que el dinero se libere, por ejemplo, cuando cumpla 18 años.
Sin embargo, hoy en día esta estrategia es cuestionable. Los intereses de las cuentas de ahorro son actualmente bastante bajos. En el mejor de los casos, una cuenta de ahorro de libre disposición puede reportar un 1,5 % anual. En el caso de las cuentas de ahorro a largo plazo y con vencimiento fijo, el interés puede alcanzar hasta un 3,15 %.
Parece favorable, pero con una tasa de inflación del 2 %, solo te queda un 1,15 % de poder adquisitivo adicional. Además, los bancos centrales hablan cada vez más de aumentar la tasa de inflación al 3 %. En ese caso, solo quedaría un 0,15 %, es decir, casi nada. Si la inflación es más alta, como en los últimos años, es posible que incluso tengas pérdidas.
Invertir ofrece más perspectivas de crecimiento. En lugar de depositar el dinero en una cuenta de ahorro, se invierte, por ejemplo, en un fondo cotizado (ETF), que distribuye automáticamente el dinero entre varias inversiones. Así no hay que preocuparse por nada. En los fondos cotizados, no es raro obtener una rentabilidad del 7 %. De este modo, no solo se supera la inflación, sino que también se obtiene un beneficio.
Ejemplo de cálculo: ahorrar frente a invertir
La diferencia entre ahorrar e invertir puede ser muy grande. Para demostrarlo, ofrecemos un ejemplo de cálculo en la tabla siguiente. En él, apartamos 3000 euros al nacer un hijo y calculamos lo que le quedará al cabo de 18 años tanto si ahorras como si inviertes.
Año | Invertir 7% | Ahorrar 3,15% |
1 | € 3.210 | € 3.095 |
2 | € 3.435 | € 3.192 |
3 | € 3.675 | € 3.292 |
4 | € 3.932 | € 3.396 |
5 | € 4.208 | € 3.503 |
6 | € 4.502 | € 3.613 |
7 | € 4.817 | € 3.727 |
8 | € 5.154 | € 3.844 |
9 | € 5.515 | € 3.965 |
10 | € 5.901 | € 4.090 |
11 | € 6.314 | € 4.219 |
12 | € 6.756 | € 4.352 |
13 | € 7.229 | € 4.489 |
14 | € 7.735 | € 4.630 |
15 | € 8.277 | € 4.776 |
16 | € 8.856 | € 4.927 |
17 | € 9.476 | € 5.082 |
18 | € 10.139 | € 5.242 |
Como puedes ver, tras 18 años invirtiendo con un interés medio del 7%, el ahorro es casi el doble que con el ahorro tradicional. Con la inversión, la aportación se ha más que triplicado en 18 años, mientras que con el ahorro ni siquiera se ha duplicado en el mismo periodo. La diferencia aumenta cada vez más, sobre todo en los últimos años.
Por supuesto, invertir no está exento de riesgos. Al fin y al cabo, la rentabilidad y el riesgo van de la mano. En caso de mal tiempo económico, la rentabilidad también puede ser inferior al 7 %. Al mismo tiempo, a menudo se compensan con años en los que la economía va bien, con una mayor rentabilidad.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.