Foto: Andrew Angelov/Shutterstock
El dólar estadounidense es actualmente la moneda de reserva mundial. La mayor parte de los préstamos mundiales están denominados en dólares, y el comercio mundial también se mueve significativamente en dólares. Sin embargo, si nos atenemos únicamente a la historia, puede que haya llegado el momento de que el dólar estadounidense ceda terreno. De hecho, por término medio, el estatus de reserva de una moneda dura 100 años.

De 1625 a 1725, incluso nuestro florín holandés fue la moneda más importante del planeta, sólo para ser desbancado de su trono por Francia. ¿Estaríamos ante el fin del dólar estadounidense como rey del mundo? Parece poco probable, ya que todavía no hay un sustituto claro, pero tampoco es del todo irreal.
Al fin y al cabo, el dólar está empezando a mostrar algunas grietas y el mercado está perdiendo gradualmente la confianza en la gestión financiera del Gobierno estadounidense. Esta semana ha sido otro buen ejemplo de ello, provocando que el bitcoin saltara hasta la marca de los $111.000 dólares.

El 5 de febrero, el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, todavía gritaba que bajar los tipos de interés a 10 años era el principal objetivo. Desde entonces, estos y otros tipos de interés en realidad solo han subido.
En parte porque la economía es más fuerte de lo esperado, pero también en parte porque ha quedado claro que la administración de Trump no tiene intención de ser más frugal. Seguirán gastando mucho dinero, apostando a que la economía crecerá más rápido que la deuda.
Eso es exactamente lo que dijo Bessent hace unos días: «Heredamos un déficit del 6,7% del producto interior bruto (PIB). La tasa más alta de la historia fuera de una guerra o una recesión. Nuestro objetivo es que la economía crezca más rápido que la deuda, que es como vamos a estabilizar esto».
We’ve inherited a 6.7% deficit-to-GDP, the highest outside war or recession.
Our focus is to grow the economy faster than the debt, that’s how we will stabilize debt-to-GDP. pic.twitter.com/yblwrunO9t
— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) May 18, 2025
Y eso, por supuesto, es una apuesta, y en esa apuesta el mercado de bonos tiene poca confianza en este momento. Si eso no funciona, y la deuda sigue creciendo más rápido que la economía, se produce una huida hacia la escasez. Y eso es a lo que el precio del bitcoin ha reaccionado bien esta semana.
Esto no supondrá inmediatamente el fin del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial, pero no mejorará la confianza.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X