Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

El Banco Central Europeo vuelve a bajar los tipos de interés

El BCE recorta los tipos de interés un 0,25%, del 3,50 al 3,25

icon-finance
Finanza
El Banco Central Europeo vuelve a bajar los tipos de interés

Foto: Alexandros Michailidis/Shutterstock

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido de nuevo recortar los tipos de interés. Los tipos de interés se reducirán en 0,25 puntos porcentuales, lo que representa un nuevo tipo del 3,25%. Se trata del tercer recorte de tipos desde el máximo histórico de junio del 4%.

El recorte se produce tras las señales de desaceleración de la inflación en la eurozona y la creciente preocupación por el debilitamiento de la economía, especialmente en el sector manufacturero.

Frena la inflación en España, pero bajo control

La inflación, que se situó en el 1,7% en septiembre, parece estar bajo control. Por primera vez en mucho tiempo, la inflación está por debajo del 2%, la cifra a la que aspira el BCE.

En España, el IPC General ha decrecido a un 1,5% en septiembre, en comparación con el 2,3% en agosto. Por otro lado, este índice sigue siendo relativamente alto en países como los Países Bajos y Bélgica, quienes cuentan con unas tasas de inflación  del 3,3% y del 4,3% respectivamente.

A pesar de los problemas económicos, todo sigue según lo previsto, informa el banco central. El BCE escribió en una nota anunciando que «los datos de inflación entrantes muestran que el proceso de desinflación va por buen camino».

Ahora ha decidido recortar los tipos de interés una vez más, un 0,25%. La decisión se tomó en una reunión celebrada en Liubliana, la capital de Eslovenia. Los consumidores tienen que volver a consumir más, parece ser el objetivo del regulador.

El recorte de los tipos de interés debería impulsar el gasto de los consumidores y las empresas

Aunque la inflación está bajando, al banco central le preocupa el enfriamiento de la economía. El sector manufacturero está luchando contra la caída de la demanda, y empresas como los fabricantes europeos de automóviles se enfrentan a una caída de los pedidos de exportación y a inminentes oleadas de despidos.

Esto pone de manifiesto la fragilidad de la economía, especialmente con la caída de la confianza y la inversión en varios sectores. Para mitigar esta evolución económica negativa, el BCE ha decidido recortar aún más los tipos de interés. Esto es según las noticias de finanzas.

Esto hará más atractivo para las empresas pedir préstamos e invertir. También es de esperar que los consumidores puedan beneficiarse de unos tipos hipotecarios más bajos, lo que hará más atractiva la compra de viviendas. Este plan del BCE debería provocar un giro en la economía europea.

Por supuesto, la decisión del banco central también repercute en los tipos de interés del ahorro. Varios bancos ya han bajado sus tipos de interés en las últimas semanas.

Las subidas de tipos frenaron la inflación pero debilitaron la economía

Las subidas de los tipos de interés a partir de 2022 pretendían frenar la inflación encareciendo los préstamos, lo que enfriaría la economía. Esta política fue eficaz para limitar la subida de los precios, pero también provocó un debilitamiento de la actividad económica. Al fin y al cabo, no compensaba gastar mucho dinero con los elevados precios de los bienes.

Con una cierta relajación de la inflación, el BCE puede centrarse ahora en apoyar la economía. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, destacó las «sorpresas a la baja» de los últimos datos económicos.

Sin embargo, Lagarde sí cree que la inflación repuntará ligeramente. Eso tiene todo que ver con los aumentos salariales. Aun así, el regulador indica que la inflación se mantendrá -con toda probabilidad- por debajo del 2%.

Esta bajada de tipos debería contribuir a invertir las tendencias económicas negativas, pero persiste la incertidumbre sobre el futuro. Sobre todo por las tensiones geopolíticas y su impacto en la economía.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Net binnen
Meest gelezen
¿Qué son los activos RWA y porqué BlackRock está interesado en ellos?
¿Qué son los activos RWA y porqué BlackRock está interesado en ellos?
  • 24/04/2025
  • Leer en 3 min.
Grandes noticias para XRP: la cuenta atrás para el lanzamiento de las principales operaciones empieza
Grandes noticias para XRP: la cuenta atrás para el lanzamiento de las principales operaciones empieza
  • 25/04/2025
  • Leer en 3 min.
Crypto jefe predice que XRP alcanzará los €876: ¿Cuándo y cómo?
Crypto jefe predice que XRP alcanzará los €876: ¿Cuándo y cómo?
  • 29/04/2025
  • Leer en 3 min.
La aventura de Trump con las cryptos termina con pérdidas millonarias
La aventura de Trump con las cryptos termina con pérdidas millonarias
  • 26/04/2025
  • Leer en 3 min.
Crypto Radar: Bitcoin se estabiliza y Floki se dispara tras esta noticia
Crypto Radar: Bitcoin se estabiliza y Floki se dispara tras esta noticia
  • 30/04/2025
  • Leer en 3 min.

Finanza en tendencias

3 avances económicos cruciales para Bitcoin
El próximo miércoles será un día muy importante para el Bitcoin
  • 26/04/2025
  • Leer en 2 min.
La subida general del mercado apunta al inicio de un nuevo mercado alcista
La subida general del mercado apunta al inicio de un nuevo mercado alcista
  • 28/04/2025
  • Leer en 3 min.
Tesla no vende sus Bitcoins y sube tras palabras de Elon Musk
Tesla no vende sus Bitcoins y sube tras palabras de Elon Musk
  • 25/04/2025
  • Leer en 3 min.