Fernando García Fernando García
leer en 3 min.

China anuncia sus aranceles del 104%: así reaccionan los mercados

icon-finance
Finanza
Cripto en caída: 3 razones del desplome actual del mercado

Foto: Shutterstock

Algunos desplomes bursátiles son tan extremos que reciben su propio nombre. El «lunes negro» no sólo se refiere al 19 de octubre de 1987, sino también al 7 de abril de 2025. Ese día, los mercados sufrieron fuertes caídas.

Tras días de pérdidas, los inversores en renta variable se dieron ayer un pequeño respiro. Gracias a las noticias positivas sobre los aranceles comerciales, el Nasdaq y el S&P 500 estaban en positivo. Dos horas después de la campana de apertura de la bolsa estadounidense, subían un 3%.

Los billetes van a cambiar y tú puedes ayudar con el diseño
Los billetes van a cambiar y tú puedes ayudar con el diseño

Buenas noticias desde Corea del Sur

Las bolsas europeas y asiáticas también tuvieron un buen comienzo el 8 de abril. El Nikkei japonés cerró con una subida del 6%. Tras un comienzo de semana dramático, el mercado se recuperó gracias al acuerdo comercial entre Estados Unidos y Corea del Sur. Las acciones repuntaron tras estas palabras del presidente Trump en ‘X’:

Acabo de tener una gran conversación telefónica con el presidente en funciones de Corea del Sur. Hablamos de su enorme e insostenible superávit, los aranceles a la importación, la construcción naval, la compra a gran escala de GNL (gas natural licuado, ed.) estadounidense, su joint venture en un gasoducto de Alaska y el pago por la protección militar a gran escala que proporcionamos a Corea del Sur».

En declaraciones a la CNBC, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, habló de las recientes medidas comerciales. Según él, el presidente Trump está moviendo los hilos en las negociaciones con varios países. Que China optara por la escalada, lo calificó de «gran error»:

https://twitter.com/jake22_h/status/1909577127243972965

Para el mercado de criptomonedas, el panorama era menos halagüeño. Aunque el Bitcoin luchó contra el sentimiento negativo del mercado, acabó cayendo hasta los 78.000 dólares. El miércoles por la mañana, la criptomoneda se situaba en 76.000 dólares. Por tanto, el mínimo anual de 75.000 está a la vista. Si BTC cae por debajo de esta marca, la predicción de este criptoanalista no se hará realidad.

El mercado se desploma por las nuevas medidas comerciales contra China

Sin embargo, la euforia bursátil resultó efímera. Alrededor de las 16:00 horas, la administración Trump anunció un aumento arancelario del 50% sobre los productos chinos. Esto eleva el arancel total de importación al 104%.

Tanto la renta variable como las criptomonedas cayeron tras el anuncio. Por ejemplo, el precio de bitcoin cayó un 7% en pocas horas. La criptomoneda perdió casi un 8% en 7 días, según datos de Coingecko. El NASDAQ cayó más del 12% durante este periodo.

¿Quién pagará la factura del acuerdo comercial de Trump?
¿Quién pagará la factura del acuerdo comercial de Trump?

¿Correlación o no correlación entre las criptomonedas y la renta variable?

Según la empresa de análisis Morningstar, existe relativamente poca correlación entre las criptomonedas y la renta variable. Sin embargo, hay más correlación entre la renta variable y las criptomonedas en un mercado a la baja y con problemas.

No todos los criptoanalistas están de acuerdo con el análisis de Morningstar. Por ejemplo, según Miles Deutscher, un inversor de Australia, la correlación entre las criptodivisas y las acciones tecnológicas está en un «máximo histórico».

Los gráficos muestran que BTC sigue estando un 14% más alto que durante las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2024. El S&P 500 bajó más de un 12% desde que Trump anunció su subida de aranceles.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Fernando García

Fernando García es un apasionado de las criptomonedas y la tecnología blockchain, incorporado a Crypto Insiders en junio de 2023. Con un título en Ciencias en TIC y experiencia como desarrollador en una gran organización de salud, ha logrado combinar su conocimiento técnico con su interés en la seguridad cibernética y los sistemas de pago descentralizados, especializándose en la aplicación de la tecnología blockchain en el sector salud.

Lo último
Tendencias
Cae el precio del XRP: Inversores venden en masa sus activos en Bitvavo
Cae el precio del XRP: Inversores venden en masa sus activos en Bitvavo
  • 03/08/2025
  • Leer en 2 min.
Analista ve señales positivas para las altcoins: la altseason podría estar cerca
Analista ve señales positivas para las altcoins: la altseason podría estar cerca
  • 04/08/2025
  • Leer en 3 min.
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple - XRP se dispara al alza
Última hora: Finaliza el juicio contra Ripple – XRP se dispara al alza
  • 08/08/2025
  • Leer en 2 min.
La oferta de Bitcoins no puede satisfacer la demanda, los particulares siguen comprando
Bitcoin para principiantes: cada vez tus ahorros pierden más valor
  • 03/08/2025
  • Leer en 2 min.
China lanza una stablecoin: 'La competencia con el dólar aún está lejos'
China lanza una stablecoin: ‘La competencia con el dólar aún está lejos’
  • 07/08/2025
  • Leer en 3 min.

Finanza en tendencias

¿Quién pagará la factura del acuerdo comercial de Trump?
¿Quién pagará la factura del acuerdo comercial de Trump?
  • 08/08/2025
  • Leer en 2 min.
Hombre de 32 años estafa a JPMorgan: €161 millones por usuarios falsos
Hombre de 32 años estafa a JPMorgan: €161 millones por usuarios falsos
  • 03/08/2025
  • Leer en 2 min.
¿No trabajar nunca más? Esto es lo que realmente necesitas
¿No trabajar nunca más? Esto es lo que realmente necesitas
  • 03/08/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento