Fernando García Fernando García
leer en 3 min.

Bitcoin al límite, apunta el miércoles y el jueves en tu agenda

Los operadores se preparan para la volatilidad en el sector crypto

Bitcoin-BTC
icon-finance
Finanza
Bitcoin al límite, apunta el miércoles y el jueves en tu agenda

Foto: Anatoly Vartanov/Shutterstock

Esta semana se publican algunos indicadores económicos cruciales que podrían afectar significativamente a los mercados financieros, incluido el Bitcoin (BTC). Entre ellos se incluyen cifras sobre la inflación. En este artículo puedes leer cuáles son y cuándo se publican.

«La economía va a sufrir un infarto por esto»
«La economía va a sufrir un infarto por esto»

Las cifras de inflación y desempleo de Estados Unidos podrían afectar al precio del bitcoin

El miércoles a las 14:30 hora española, se esperan las cifras del Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos. Con una caída prevista del 2,9% al 2,6% interanual, esto indicaría un nuevo enfriamiento de la inflación.

La inflación lleva un tiempo enfriándose, por lo que se espera que el banco central estadounidense recorte los tipos de interés en septiembre. No obstante, si la inflación resultara ser mayor o menor de lo esperado, esto podría afectar al precio del BTC, como ya hemos leído anteriormente en las noticias de bitcoin.

Una cifra de inflación mucho más baja de lo esperado podría animar al banco central estadounidense a recortar los tipos de interés más rápidamente, lo que suele favorecer a los activos de riesgo como el bitcoin. En cualquier caso, las cifras inesperadas suelen generar incertidumbre y, por tanto, volatilidad en los mercados.

El precio del BTC, presionada por la recesión

El jueves se publican las solicitudes semanales de subsidio de desempleo en Estados Unidos. Se espera un ligero aumento, de 227.000 a 229.000, lo que indica que el mercado laboral se mantiene relativamente estable, aunque ha experimentado un repunte. Recientemente ya ha quedado claro que el desempleo está aumentando en Estados Unidos, lo que hace temer una recesión. El precio del BTC reaccionó mal a esta noticia, que se conoció la semana pasada.

Esto podría ser una señal de que, por un lado, el banco central tendrá que recortar los tipos de interés más rápidamente, lo que sería positivo para el precio del bitcoin. Sin embargo, si el banco central se retrasara demasiado, la recesión podría convertirse en una realidad, lo que en realidad es malo para el bitcoin.

También el jueves se publicará el IPP mensual (Índice de Precios de Producción), un indicador económico clave que mide la variación media de los precios de venta que reciben los productores nacionales por sus bienes y servicios.

Se espera que el IPP se sitúe en el 0,2%, igual que el mes pasado. El IPP es un indicador temprano de las tendencias de la inflación y puede influir en las expectativas en torno a la política monetaria. Un IPP estable podría reforzar la creencia de la Reserva Federal de que la inflación está bajo control, lo que llevaría a una política monetaria más relajada, potencialmente beneficiosa para el bitcoin.

Resumen de los principales datos económicos de esta semana

Evento Fecha y hora
Cifras del IPC (EE.UU.) Miércoles 11 de septiembre a las 14:30
Decisión sobre los tipos de interés (UE) Jueves 12 de septiembre a las 14:15
Primeras solicitudes subsidio desempleo (US) Jueves 12 de septiembre a las 14:30
IPP (EEUU) Jueves, 12 de septiembre a las 14:30
«La economía va a sufrir un infarto por esto»
«La economía va a sufrir un infarto por esto»

Recibe 10€ euros gratis en criptomonedas

En colaboración con Crypto Insiders, la crypto empresa europea Bitvavo está dando 10€ gratis en criptomonedas a los nuevos usuarios que depositen al menos 10€ en la plataforma.

Crea una cuenta en Bitvavo a través de este enlace y recibe 10€ gratis, además de operar los primeros 10.000€ sin comisiones.

Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis

L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.

👀Participa gratis

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Fernando García

Fernando García es un apasionado de las criptomonedas y la tecnología blockchain, incorporado a Crypto Insiders en junio de 2023. Con un título en Ciencias en TIC y experiencia como desarrollador en una gran organización de salud, ha logrado combinar su conocimiento técnico con su interés en la seguridad cibernética y los sistemas de pago descentralizados, especializándose en la aplicación de la tecnología blockchain en el sector salud.

Lo último
Tendencias
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
XRP rompe un patrón de siete años; analistas predicen que llegará a $34
  • 14/08/2025
  • Leer en 3 min.
Predicción: esto es lo que podría valer el XRP dentro de tres años
Predicción: esto es lo que podría valer el XRP dentro de tres años
  • 16/08/2025
  • Leer en 3 min.
Lo que nunca logró XRP, parece que Chainlink sí lo está consiguiendo
Lo que nunca logró XRP, parece que Chainlink sí lo está consiguiendo
  • 15/08/2025
  • Leer en 3 min.
Bitcoin supera a Google: Quinto activo más grande del mundo
Bitcoin supera a Google: Quinto activo más grande del mundo
  • 14/08/2025
  • Leer en 3 min.
Las empresas compran XRP como si fuera oro: prevén un precio de 25€
Las empresas compran XRP como si fuera oro: prevén un precio de 25€
  • 17/08/2025
  • Leer en 3 min.

Finanza en tendencias

¿Cero impuestos para las criptomonedas? En estos 5 países es posible
¿Cero impuestos para las criptomonedas? En estos 5 países es posible
  • 19/08/2025
  • Leer en 4 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento