Foto: Zixp/Shutterstock
Ethereum cierra agosto con fuerza. La moneda registró una ganancia de más del 24 % y rompió así una racha negativa de los últimos tres años. A diferencia del bitcoin, que tuvo dificultades este mes, Ethereum demostró su resiliencia.
Sin embargo, el precio se ha enfriado un poco durante la última semana. Ethereum ha registrado una caída del 6,8 % en los últimos siete días de agosto.
Sin embargo, históricamente, septiembre no siempre ha sido un buen mes para Ethereum. El año pasado, la moneda solo subió un 3,2 %, y en 2023, un escaso 1,49 %. Con señales contradictorias en los gráficos, no parece descartable que esta vez se produzcan volatilidad y fluctuaciones.
Inversores a largo plazo de ethereum
Un punto importante a tener en cuenta es el NUPL, es decir, la ganancia o pérdida neta no realizada. Este indicador muestra cuántas ganancias o pérdidas tienen los inversores en su Ethereum.
En este momento, el NUPL de los tenedores a largo plazo se sitúa en 0,62, cerca del nivel más alto de los últimos tres meses. Históricamente, un valor similar ha provocado caídas de casi el 9 % en los precios. Esto significa que algunos inversores podrían recoger beneficios en septiembre, lo que podría provocar fluctuaciones.
Sin embargo, siguen existiendo razones fundamentales para creer en Ethereum. Las empresas compran cada vez más ETH para sus tesorerías, y el uso de Ethereum en proyectos DeFi y la tokenización de activos reales pueden respaldar el precio.
Zonas importantes en el gráfico de Ethereum
Otro indicador es el Cost Basis Heatmap, que muestra dónde se han acumulado la mayoría de las posiciones de ETH. Por ejemplo, hay una fuerte resistencia entre 3.936 y 3.947 euros, donde se han acumulado casi 2 millones de Ethereum. Si el precio supera este nivel, podría subir hasta aproximadamente 4.261 euros.
En la parte inferior hay varios puntos de apoyo. Así, la zona comprendida entre 3.574 y 3.746 euros ofrece protección frente a posibles caídas. Sin embargo, las señales técnicas, como el índice de fuerza relativa (RSI), muestran que el impulso está disminuyendo. Esto puede dar lugar a un mes de septiembre volátil y fluctuante, a menos que el precio consiga cerrar por encima de los 3.936 euros.
Aunque es probable que Ethereum experimente una cotización volátil en septiembre, las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas. Para los inversores, esto significa que la paciencia y el seguimiento de los niveles importantes de soporte y resistencia son esenciales para superar el mes sin grandes sorpresas.
Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles
- Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
- Deposita 1 euro
- Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren