Foto: JarTee/Shutterstock
La próxima gran actualización de Ethereum está prevista para el 3 de diciembre. Antes de implementarla en la red principal, esta actualización debía probarse en las distintas testnets que tiene Ethereum. En ellas se verifica si la nueva versión funciona correctamente. Una vez confirmado, la actualización está lista para lanzarse oficialmente en el mainnet de Ethereum.
Esta mejora ya se ha probado con éxito en dos testnets y acaba de debutar en la última red de pruebas de Ethereum, llamada Hoodi. Tras la gran actualización anterior a comienzos de este año, el precio se disparó, por lo que los inversores están siguiendo con mucho interés este nuevo lanzamiento.
La actualización Fusaka en Hoodi
Nethermind publicó en X que ha ejecutado con éxito el fork de Hoodi en su Nethermind Client (nodos que mantienen la blockchain de Ethereum) y que todo funciona con normalidad.
“Una actualización fluida más, otro hito importante en el camino hacia Fusaka. Enorme agradecimiento a todos los que han colaborado en el ecosistema para hacerlo posible.”
Se espera que esta actualización se active en el mainnet de Ethereum el 3 de diciembre de 2025. Mejorará especialmente la escalabilidad de Ethereum, un aspecto al que los desarrolladores no dieron mucha prioridad en los primeros años. Fusaka se implementará en tres fases.
Fusaka incluirá varias mejoras, siendo PeerDAS (Peer Data Availability Sampling) la más importante. PeerDAS permite que los nodos del ecosistema Ethereum solo tengan que verificar pequeñas partes de los datos, lo que acelera enormemente su trabajo.
Otro elemento clave será el establecimiento de un límite máximo de gas que los usuarios pueden gastar, para que en cada bloque de la blockchain de Ethereum quepan más transacciones. Así se evita que un usuario consuma tanto gas que monopolice un bloque. El gas representa las comisiones de transacción que paga un usuario.
También se introducirá la ejecución paralela de datos, en lugar de secuencial. De esta forma, varios smart contracts podrán procesarse al mismo tiempo, lo que hará que la blockchain sea más rápida y eficiente.
Fusaka es una actualización necesaria para preparar el terreno de cara a la siguiente fase de la hoja de ruta de Ethereum: Glamsterdam.
¿Qué hará Ethereum después de la actualización?
Tras la anterior actualización, Pectra, lanzada a principios de mayo, el precio de Ethereum subió con fuerza: pasó de unos €1.600 a más de €4.000.

(Gráfico: evolución del precio de Ethereum durante el último año – Fuente: CoinGecko)
Aquella mejora devolvió la vida al precio de la criptomoneda. ¿Veremos una nueva explosión en el precio de Ethereum tras el 3 de diciembre? El conocido analista Merlijn the Trader se muestra optimista y ha calificado la actualización de “bullish”.
BULLISH:
VITALIK CONFIRMS THE DECEMBER 3 “FUSAKA UPGRADE” WILL UNLOCK MASSIVE ETHEREUM SCALING.$ETH IS ENTERING ITS PERFORMANCE ERA.
MORE USERS. LOWER FEES. MORE DEMAND. pic.twitter.com/yFYp4xybZN
— Merlijn The Trader (@MerlijnTrader) October 8, 2025
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.
 
									
				
									 
                                 
             
                            
                                                             
                            
                                                             
                 
                 
                 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
         
          
         