Foto: Gsign76/Shutterstock
La semana pasada, una gran cantidad de dinero fluyó hacia los fondos de criptomonedas, con Ethereum a la cabeza. ¿Cuánto dinero entró en los fondos y qué criptomonedas obtuvieron buenos resultados?
Hoy lo analizaremos.
Flujos de dinero hacia los criptofondos
En la última semana, hemos visto cómo entraba dinero en casi todos los fondos de criptomonedas. Sólo Bitcoin registró un pequeño descenso.
Lo que resulta especialmente sorprendente es que las entradas en fondos de Ethereum sean tan significativas. Los grandes inversores parecen haber dado un giro de Bitcoin a Ethereum.
Solana y XRP también lo hicieron muy bien.
Flujos de dinero en criptofondos (Exchange Traded Products) en millones de dólares. Fuente: CoinShares.
Casi 30.000 millones de dólares (25.800 millones de euros) entraron en los fondos este año, con lo que el total de activos invertidos alcanzó la cifra récord de más de 220.000 millones de dólares (189.000 millones de euros).
¿Qué significan estas cifras?
Es la decimoquinta semana consecutiva en la que entra más dinero en estos criptofondos del que sale. Así pues, entre los principales inversores, el sentimiento en torno a las criptomonedas es muy positivo.
Fuente: blog Coinshares.
Según James Butterfill, director de investigación de CoinShares, estas cifras implican la anticipación de próximos ETF (tipo especial de fondo de criptomonedas) más que una temporada de altcoins generalizada.
Tanto las entradas mensuales como el importe total gestionado registraron un récord. El incremento mensual fue de 11.200 millones de dólares (9.600 millones de euros), una sólida mejora respecto al récord anterior, que se situaba en 7.600 millones de dólares (6.500 millones de euros) en diciembre de 2024.
La entrada semanal de dinero en fondos de Ethereum fue la segunda mayor de la historia de los criptofondos, según Butterfill.
La mayor entrada de dinero procedió, con diferencia, de fondos de Estados Unidos. Alemania y Suiza registraron entradas decentes, en torno a los 70 millones de dólares (60 millones de euros), mientras que otras regiones del mundo registraron salidas. Los fondos de EE.UU. llevan algún tiempo obteniendo mejores resultados que los de otras regiones:
Flujos de entrada y salida de fondos. Fuente: CoinShares.
La llegada de nuevos ETF
La llegada de otros cripto-ETF (fondos de inversión cotizados en bolsa) lleva tiempo en el aire. Varios están en la cola, incluyendo XRP, Solana, SUI, Cardano y un puñado más. Se espera que un ETF para cualquiera de estas criptomonedas tenga un impacto muy positivo en el precio. Esto puede explicar los números positivos para XRP y Solana en particular, según Butterfill.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X