Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Ethereum pospone su update y paga €1,7 millones a quien halle errores

icon-ethereum
Noticias de Et…
Ethereum pospone su update y paga €1,7 millones a quien halle errores

Foto: Dennis Diatel/Shutterstock

Ethereum se prepara para su próxima gran actualización de red: la actualización Fusaka.

Esta iba a entrar en funcionamiento en noviembre, pero los desarrolladores principales han decidido posponerla hasta principios de diciembre.

Además de doce nuevas mejoras en la red Ethereum, la actualización también introduce un cambio importante: Ethereum pronto tendrá espacio para el doble de «blobs», paquetes de datos especiales que ayudan a que las transacciones sean más rápidas y económicas.

Cryptos en Ethereum superan la barrera récord de los €98.000 millones
Cryptos en Ethereum superan la barrera récord de los €98.000 millones

Fusaka y el papel de los blobs en Ethereum

Los blobs están destinados a almacenar grandes conjuntos de datos fuera de la propia cadena de bloques. Esto alivia la presión sobre la red y garantiza que las soluciones de capa 2 puedan procesar las transacciones de forma más rápida y económica.

Desde la actualización de Dencun, el uso de blobs ha aumentado considerablemente. En marzo de 2023 se procesaba una media de menos de un blob por bloque; ahora esa cifra supera los cinco.

Con Fusaka se añadirá más capacidad, aunque esto se hará por fases. Dos semanas después del lanzamiento, se aumentará el número máximo de blobs por bloque, y a principios de enero de 2026 se dará un paso más. Al final, la capacidad se duplicará con creces.

Según los desarrolladores, esto debería garantizar que Ethereum pueda seguir creciendo de forma segura sin poner en peligro la estabilidad de la red. Antes de su implementación, la actualización se probará exhaustivamente en tres redes de prueba públicas.

Además, la Fundación Ethereum ha ofrecido una recompensa de 1,7 millones de euros a los desarrolladores para que descubran posibles vulnerabilidades en el código antes de que Fusaka entre en funcionamiento. La actualización está prevista para el 3 de diciembre.

Fusaka: actualización del núcleo de la red

A diferencia de la anterior actualización Pectra, que introdujo cambios notables como límites de staking más altos, Fusaka se centra en el núcleo de la red.

La actualización tiene como objetivo hacer que Ethereum sea más rápido, eficiente y estable, lo que puede tener un gran impacto en el funcionamiento de la cadena de bloques.

Mientras los desarrolladores esperan con interés la llegada de diciembre, en otra parte de la red se plantea una cuestión muy diferente: el staking.

La semana pasada, los validadores solicitaron una salida por valor de 2,6 millones de ETH, lo que equivale a unos €10.000 millones. Con ello, la denominada «cola de salida» alcanzó un máximo histórico, con un tiempo de espera estimado de 43 días.

Por el contrario, la entrada en el fondo común de staking ha caído hasta su nivel más bajo en cuatro semanas, lo que ha suscitado la preocupación de algunos observadores del mercado por la presión adicional de venta sobre ETH.

Tras la actualización Fusaka, la próxima gran actualización de Ethereum se espera para 2026: Glamsterdam. Probablemente se centrará en nuevas mejoras en la escalabilidad, como la implementación completa del EVM Object Format (EOF) y tiempos de bloque más rápidos.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
XRP y la bajada de tipos: esto opinan los analistas
  • 16/09/2025
  • Leer en 3 min.
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
Shiba Inu hackeado: millones en criptomonedas robados, entre ellas ETH
  • 14/09/2025
  • Leer en 3 min.
Cómo comprar criptomonedas con efectivo sin necesidad de KYC
Cómo comprar criptomonedas con efectivo sin necesidad de KYC
  • 17/09/2025
  • Leer en 3 min.
¿Dónde está ese fondo bursátil de XRP? Los expertos lo explican
¿Dónde está ese fondo bursátil de XRP? Los expertos lo explican
  • 14/09/2025
  • Leer en 2 min.
¿Podría dispararse Dogecoin? El gráfico apunta a una subida del 380 %
¿Podría dispararse Dogecoin? El gráfico apunta a una subida del 380 %
  • 13/09/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Ethereum en tendencias

Ethereum es popular en bolsa: ¿Qué significa esto para los inversores?
Ethereum es popular en bolsa: ¿Qué significa esto para los inversores?
  • 14/09/2025
  • Leer en 3 min.
Cryptos en Ethereum superan la barrera récord de los €98.000 millones
Cryptos en Ethereum superan la barrera récord de los €98.000 millones
  • 17/09/2025
  • Leer en 3 min.
Un importante actor financiero saca el cajón para el ETF de Ethereum
El freno se ha soltado: Ethereum camino de un nuevo récord de precios
  • 14/09/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento