Foto: Alexandru Nika/Shutterstock
Durante los dos últimos años, julio pasó rápidamente a un segundo plano para Ethereum. Este año, sin embargo, Ethereum está cerrando el mes al alza (en positivo). Desde 2022, Ethereum no había subido tanto en julio. ¿Qué hay detrás de esto?
Subida del 50% en julio para el precio de Ethereum
Ethereum subió casi un 49% el mes pasado, según muestran los datos de Coinglass. En años anteriores, este mes fue bastante diferente. En 2024, Ethereum bajó casi un 6% y un año antes casi un 4% en julio. Hace tres años, Ethereum cerró julio en positivo con una subida de casi el 57%.
Descenso/subida mensual de Ethereum. Fuente: Coinglass.
Hoy es el primer día del mes de agosto y, de momento, Ethereum lo empieza con una caída de casi el 2%. En los tres años anteriores, Ethereum cayó en agosto.
¿Por qué fue julio un buen mes para Ethereum?
Julio fue un mes excepcionalmente bueno para la cotización de Ethereum, gracias a un fuerte flujo de capital institucional. De hecho, en el mercado bursátil, Ethereum obtuvo buenos resultados. Los llamados fondos cotizados en bolsa (ETF), productos de inversión que en este caso siguen el precio al contado de Ethereum, han ingresado miles de millones durante el mes pasado .
En el mes de julio, los ETF de Ethereum registraron una incesante racha de 19 días de entradas. Además, ese mes se registraron las mayores entradas jamás registradas por los fondos, de la friolera de 727 millones el 16 de julio.
No sólo en el mercado de valores, sino también en los círculos empresariales, Ethereum ha aumentado su popularidad. Cada vez más empresas añaden Ethereum a sus reservas, lo que crea un nuevo flujo de capital y hace subir el precio.
Los analistas predicen que el repunte del precio de Ethereum no ha terminado por ahora. La combinación de un fuerte interés institucional y empresarial aún podría impulsar a Ethereum a nuevos máximos el mes que viene, al igual que ha ocurrido con el bitcoin en el último año.
Ethereum resulta ser muy diferente del bitcoin
El experto en ETF, Eric Balchunas, analista de Bloomberg, ve sin embargo grandes diferencias entre Ethereum y Bitcoin. Compara los ETF de Ethereum con los valores tecnológicos de los años noventa. Al igual que estas acciones, Ethereum se está beneficiando de la adopción acelerada y el crecimiento de la red. «Los ETF de Ethereum muestran lo rápido que pueden cambiar las cosas en el sector de las criptomonedas», argumenta Balchunas.
Bitcoin se comporta mucho más como el oro, según Balchunas, y por algo se le llama «oro digital». «Dos blockchains, dos estrategias de inversión muy diferentes», afirma el analista.