Foto: Joseph Sohm/Shutterstock
El grupo estadounidense Chicago Mercantile Exchange (CME) experimentó un aumento de las operaciones de crypto futuros en abril. Con un volumen medio diario de 183.000 contratos, que representaron $8.900 millones, el mercado creció nada menos que un 129% con respecto al año anterior. Curiosamente, este crecimiento se debió sobre todo al Ethereum.
¿Qué son los futuros y por qué son tan populares?
Los futuros, o contratos a plazo, son productos financieros que permiten a los operadores especular con el precio futuro de un activo, como Bitcoin o Ethereum, por ejemplo. En un contrato de este tipo, dos partes acuerdan comprar o vender un activo en una fecha determinada a un precio predeterminado.
Estos productos son utilizados principalmente por inversores profesionales y partes institucionales, ya que pueden cubrir riesgos o responder estratégicamente a los movimientos del mercado. Y todo ello sin tener que poseer la criptomoneda subyacente.
En CME Group, los microfuturos coexisten con los contratos estándar. Estos son diez veces más pequeños, lo que significa que representan 0,1 BTC o 0,1 ETH. Esto los hace idóneos para los más pequeños y los inversores que desean ajustar sus posiciones con mayor precisión.
Ethereum a la cabeza
De las cifras del informe cabe destacar que los futuros de Ethereum experimentaron un fuerte crecimiento. El volumen medio diario de estos contratos aumentó un 239%, hasta 14.000 contratos. A los futuros de Micro Ethereum les fue aún mejor, con un aumento del 165% hasta los 63.000 contratos diarios. Los futuros de Micro Bitcoin también mostraron un sólido crecimiento: +115% hasta 78.000 contratos.
Así pues, aunque el Ethereum sólo subió un 1,1% el mes pasado, el interés profesional por los futuros fue enorme. En comparación, Bitcoin subió un 15,8% en abril, mientras que el CoinDesk 20 Index creció un 12,1%. El CoinDesk 20 Index representa la totalidad del mercado de criptomonedas.
¿Qué es exactamente el CME Group?
Chicago Mercantile Exchange es una de las bolsas de futuros más grandes y antiguas del mundo. Lleva ofreciendo futuros de Bitcoin desde 2017 y más tarde amplió esa oferta para incluir futuros y microcontratos de Ethereum. CME está regulada, por lo que atrae principalmente a inversores institucionales que buscan un entorno seguro y fiable para operar con crypto. Algo que es menos evidente en muchos otros crypto exchanges.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X