Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 4 min.

¿Es el mercado demasiado optimista con el BTC? Recesión se avecina

El precio de BTC cae por la preocupación en el banco central de EE.UU.

Foto: Shutterstock/Marc Bruxelle

Cada vez son más los analistas preocupados por la posibilidad de que la Reserva Federal sobrestimara la inflación y luego reaccionara con demasiada agresividad ante ella. «Ahora estamos viendo las primeras pruebas que sugieren que la deflación es un escenario posible, sobre todo porque creemos que la Reserva Federal se está basando en datos antiguos», afirma Wright’s Research. Entre otras cosas, la curva de rendimientos invertida y el volumen de préstamos sugieren que una recesión sigue siendo un escenario realista.

Mientras que los inversores se muestran cada vez más optimistas sobre el Bitcoin y otros activos de riesgo debido a las subidas de tipos en 2023, ¡quizás deberíamos estar preocupados!

Banco Barclays: "Las criptomonedas son juegos de azar", tarjetas de crédito bloqueadas
Banco Barclays:

¿Están los tipos de interés demasiado altos?

En 2022 vimos un repunte masivo de la inflación, pero la Reserva Federal respondió con decisión con agresivas subidas de los tipos de interés. En un lapso de 15 meses, los tipos de interés se dispararon del 0,25% al 5,25% actual. Para el próximo miércoles, el mercado espera otra subida de los tipos de interés del 0,25 por ciento, por lo que finalmente terminaremos este ciclo en el 5,50 por ciento.

La inflación, sin embargo, ya ha bajado considerablemente. Especialmente si no incluimos la vivienda (refugio), el índice de precios al consumo (IPC) anualizado en Estados Unidos se sitúa en el 0,7 por ciento. Sobre la base de ese índice, se podría argumentar que la política monetaria de la Reserva Federal es peligrosamente restrictiva en estos momentos.

Sobre todo si se tiene en cuenta que las subidas de los tipos de interés de la Reserva Federal suelen tardar 12 meses o más en dejar sentir todo su impacto. En el gráfico anterior de truflation, vemos que estiman el IPC actual en el 2,14%.

Truflation es interesante porque basa sus mediciones de la inflación en millones de datos que actualiza diariamente. No sólo dan un IPC del 2,14% por el momento, sino que también afirman que la inflación alcanzó un máximo del 11,27% el año pasado.

El IPC oficial de EE.UU. fue del 8,93% el año pasado. Mucho más bajo, por tanto, que los datos de Truflation. Basándose en los datos de Truflation, se podría argumentar que la Reserva Federal está siendo demasiado agresiva y que esto podría empujar a la economía estadounidense hacia una recesión deflacionista.

No es la única

Truflation no es la única fuente de inflación alternativa que indica que la inflación puede ser mucho más baja de lo que piensa actualmente la Reserva Federal. Según los datos de la Reserva Federal, el Índice de Consumo Personal Básico (Core PCE) está estancado en una tasa anualizada del 4,62%.

Sin embargo, el gráfico anterior de PennState, otra fuente alternativa de inflación, indica que actualmente se sitúa en el 2,07%, casi en el objetivo de la Reserva Federal. De hecho, el indicador alternativo del IPC de PennState se sitúa actualmente en el -0,86%.

En este sentido, ¿no es extraño que la Reserva Federal se esté preparando para otra subida de tipos? Mientras tanto, ¿no estarían los responsables políticos de la Reserva Federal preocupados por la economía estadounidense?

También estamos asistiendo en la actualidad a una caída considerable de los préstamos bancarios, que no podemos separar de las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal (y, por supuesto, de la tentativa de crisis bancaria de marzo de 2023).

En definitiva, nos encontramos en un clima en el que conviene ser prudentes. El mercado es masivamente optimista sobre el corto plazo, mientras que los datos macroeconómicos apuntan en otra dirección.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Grandes inversores compran Shiba Inu en masa: ¿Qué está pasando?
Grandes inversores compran Shiba Inu en masa: ¿Qué está pasando?
  • 26/06/2025
  • Leer en 2 min.
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
  • 29/06/2025
  • Leer en 2 min.
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.
XRP es tendencia en Google: los inversores vuelven a soñar con los $3 dólares
XRP es tendencia en Google: los inversores vuelven a soñar con los $3 dólares
  • 26/06/2025
  • Leer en 3 min.
Señal muy alcista para Bitcoin: Wall Street no para de comprar BTC
Señal muy alcista para Bitcoin: Wall Street no para de comprar BTC
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias en tendencias

¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
¿Quién controla el XRP? Así es como es en realidad
  • 29/06/2025
  • Leer en 2 min.
El presidente de EEUU más rico de la historia: Esta será la fortuna de Donald Trump en 2025
El presidente de EEUU más rico de la historia: Esta será la fortuna de Donald Trump en 2025
  • 30/06/2025
  • Leer en 3 min.
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
XRP rompe su tendencia lateral y un analista ve el precio a $30
  • 28/06/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon