Bryan Sánchez Bryan Sánchez
leer en 2 min.

Desarrolladores de Ethereum actúan con rapidez tras problemas graves

Foto: leksiv/Shutterstock

Los desarrolladores de Ethereum (ETH) han estado lanzando actualizaciones durante las últimas 24 horas para solucionar problemas importantes que estaban afectando a varios clientes. Estos problemas estaban relacionados con la cadena Beacon y provocaban que las transacciones de la red no se hicieran permanentes en la blockchain. Los problemas eran de alta prioridad para los desarrolladores, y las actualizaciones no tardaron en llegar.

Baño de sangre cripto: se evapora nuevamente más de mil millones de euros
Baño de sangre cripto: se evapora nuevamente más de mil millones de euros

Problemas con las transacciones en Ethereum

El 11 de mayo se detectó por primera vez que algo no iba bien en la red Ethereum. Aunque se podían crear nuevos bloques en la red, un problema desconocido impedía que se completaran o finalizaran. La interrupción duró unos 25 minutos. Un día después volvió a producirse un problema similar. Entonces se impidió la finalización de bloques durante más de una hora.

Según la Fundación Ethereum, los problemas se debieron a una gran carga de algunos clientes, entre ellos Teku y Prysm Labs, en la cadena Beacon. La organización calificó los problemas de resultado de una «situación excepcional». Por el momento se desconoce en qué consistió exactamente esta situación excepcional.

Los problemas no afectaron a todos los clientes. De hecho, esto también significa que en la mayoría de los casos los usuarios se vieron poco afectados por los problemas. Según la Fundación Ethereum, esto se debió a que la red tiene una excelente «diversidad de clientes». Es decir, hay tantos clientes diferentes que los problemas con unos pocos pueden ser absorbidos por el resto.

Según algunos, esto demuestra la resistencia de la red Ethereum. Así que, aunque algo estaba ocurriendo, la red se mantuvo a flote. No obstante, este tipo de problemas no deberían producirse y en los últimos días se ha hecho todo lo posible por solucionarlos.

Se han desplegado parches

La solución no se ha hecho esperar. Pocos días después de que surgieran los problemas, los desarrolladores de Ethereum en Teku y Prysm ya han lanzado actualizaciones que realizan optimizaciones. Esto, por supuesto, para evitar que los nodos consuman demasiados recursos y se sobrecarguen en el futuro.

Al final, el impacto sobre los usuarios de Ethereum ha sido muy limitado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Bryan Sánchez

Bryan Sánchez se unió a Crypto Insiders en marzo de 2023. Posee una licenciatura en Negocios Internacionales y Marketing, con experiencia en la fundación y consultoría de start-ups tecnológicas centradas en la tecnología blockchain. Desde 2020, Bryan ha estado operando con fondos personales en el mercado de criptomonedas. Es fluido en inglés y español, lo que enriquece su perspectiva global en el mundo cripto.

Lo último
Tendencias
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
  • 24/10/2025
  • Leer en 3 min.
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
  • 26/10/2025
  • Leer en 2 min.
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
  • 25/10/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de XRP podría subir a $11 tras la aprobación de fondos
El precio de XRP podría subir a $11 tras la aprobación de fondos
  • 28/10/2025
  • Leer en 2 min.
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
  • 25/10/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias en tendencias

Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
  • 24/10/2025
  • Leer en 3 min.
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
  • 26/10/2025
  • Leer en 2 min.
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
  • 25/10/2025
  • Leer en 3 min.
crypto-insiders-icon