
El sorteo extraordinario de Lotería de Navidad 2023 se acerca, las expectativas y la emoción aumentan entre aquellos que buscan la fortuna con la esperanza de ganar ‘El Gordo’ u otros premios destacados. A medida que los participantes se apresuran a adquirir sus décimos favoritos, es importante tener en cuenta que los premios ganados pueden estar sujetos a un impuesto especial por parte de la Agencia Tributaria en España.
Hacienda se queda con un 20%
Este impuesto se aplica en forma de retención, siendo la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) la encargada de deducir la cantidad correspondiente en el momento del pago. Este proceso elimina la necesidad de que los ganadores realicen trámites adicionales, simplificando el procedimiento.
La base de retención, según explica la Agencia Tributaria, se determina por el importe de la base imponible del gravamen especial, con un porcentaje fijo del 20%. Por ejemplo, si un afortunado se hace con «El Gordo», premiado con 400.000€, los primeros 40.000€ quedan exentos, tributando solo los 360.000€ restantes. En este caso, Hacienda retendría 72.000€, dejando al ganador con 328.000€.
Lo mismo se aplica al segundo premio, dotado con 125.000€, donde la tributación afecta a los 85.000€ no exentos. La retención de Hacienda sería de 17.000€, resultando en un premio neto para el ganador de 108.000€.
¿Hay algunos premios libres de impuestos?
Es crucial tener en cuenta que solo los premios que superan los 40.000€ están sujetos al gravamen especial. Esto implica que premios inferiores a esta cantidad, incluyendo todos los premios por debajo del cuarto premio, estarán libres de retenciones fiscales, brindando a los agraciados una mayor satisfacción al recibir sus premios sin deducciones significativas. Con la fecha del sorteo acercándose, la anticipación y la emoción crecen entre aquellos que sueñan con cambiar sus vidas con un golpe de suerte en la Lotería de Navidad.