
Este año, Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), es el centro de atención de la cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima. Esta importante conferencia de la ONU sobre el clima reúne a líderes mundiales, expertos en medio ambiente y organizaciones de la sociedad civil para debatir sobre el clima.
La COP28, la vigésimo octava edición de la Conferencia de las Partes, atrae este año a prometedores proyectos relacionados con la tecnología blockchain. Aquí, varios proyectos de blockchain presentarán sus últimas ideas para contribuir a la lucha contra el cambio climático.
En el edificio Expo City, las organizaciones están debatiendo la transformación de la gestión de residuos al seguimiento de las emisiones de carbono utilizando blockchain.
A historic first for local leaders at COP, and a big step toward a better future for our planet 🌎
Thank you to everyone at @COP28_UAE who made the first-ever #LocalClimateActionSummit possible. pic.twitter.com/AsTeU94Aro
— Mike Bloomberg (@MikeBloomberg) December 7, 2023
La ONU lanza una nueva plataforma para la evolución de los mercados del carbono
Durante la conferencia sobre el clima, las Naciones Unidas anunciaron un proyecto especial para transformar los actuales mercados de carbono. En él, la organización mundial colabora con la Fundación HBAR y Envision Blockchain en un conjunto de nuevas tecnologías descentralizadas.
Este poderoso conjunto de organizaciones que mejoran el mundo presentó ese día la plataforma de código abierto «Managed Guardian Service». Esta plataforma, construida sobre la red Hedera Hashgraph (HBAR), apoya la evolución de los mercados de CO2 mediante la tecnología blockchain.
El 7 de diciembre, otras tres organizaciones anunciaron un proyecto que utiliza la plataforma Guardian de código abierto de la ONU. En él, el equipo formado por Allcot IO, el Fondo de Oportunidades de Carbono y Tolam Earth, trabaja en la creación de créditos digitales de carbono.
Este proyecto, impulsado por la red de libro mayor distribuido de Hedera, trabaja para impulsar la transparencia de la financiación climática. Con estos créditos digitales de carbono, el proyecto recoge pruebas verificables para comprobar que los proyectos cumplen sus compromisos medioambientales.
KuCoin dona un total de $100.000 a buenas causas en la COP28
El crypto exchange KuCoin también participa en la cumbre climática COP28 para presentar su contribución a la lucha contra el cambio climático. La plataforma de crypto exchange donó un total de $100.000 a varios proyectos que promueven la protección del clima de forma sostenible.
KuCoin donó grandes sumas a proyectos como la Global CSR Foundation, la American Medical Women’s Association (AMWA) y el African Children’s Solar Lamp Project. Estos fondos se destinan a diversos proyectos humanitarios y causas ecológicas, como el suministro de lámparas solares en África.
Incluso después de la cumbre climática COP28, numerosas empresas siguen trabajando contra el cambio climático. La Fundación Científica DLT (DSF) anunció un hackathon virtual de 12 semanas. A partir del 8 de enero, este hackathon se centrará en soluciones creativas para un futuro más sostenible.