Lucas Caseny Lucas Caseny

China contraataca, el BCE está preparado y el Bitcoin va a más

China contraataca, el BCE está preparado y el Bitcoin va a más

Ha llegado de nuevo el momento de la actualización macro diaria con los principales acontecimientos económicos que afectan al precio del Bitcoin. Empezando por la economía china, que está sometida a fuertes presiones, pero se recuperó anoche con unos datos inesperadamente sólidos. Además, el Banco Central Europeo (BCE) parece haber terminado con sus subidas de tipos de interés y la economía estadounidense sigue siendo sólida.

¿Qué significan todos estos acontecimientos para el precio del Bitcoin? Hoy hacemos un proverbial recorrido por los (campos económicos).

Un patrón del Bitcoin indica una subida del precio hasta los 223.000€
Un patrón del Bitcoin indica una subida del precio hasta los 223.000€

Datos económicos sólidos de China

Probablemente no se te haya pasado por alto que el sector inmobiliario chino está sometido a fuertes presiones y que su banco central lleva tiempo intentando estimular la economía. Mientras el resto del mundo está ocupado luchando contra la inflación, en China parece estar ocurriendo lo contrario.

Esta noche, por fin llegaron algunas noticias positivas para los chinos, ya que la producción industrial subió un 4,5%, frente a un aumento esperado del 3,9%. Además, las ventas minoristas se dispararon un 4,6%, frente al 3% esperado.

Fuente: Tradingview

Este inesperado gancho de derecha de China hizo que el yuan chino se disparara frente al dólar estadounidense. Aunque desde entonces el dólar se ha recuperado (razonablemente) de ese golpe.

La gran pregunta es si las iniciativas del banco central chino son suficientes para ayudar a la economía a salir a flote. Una golondrina no hace verano, pero con esto han llegado los primeros datos positivos.

La última subida de tipos

A continuación saltamos a la Eurozona, ya que allí el BCE subió ayer (probablemente) los tipos de interés por última vez y espera devolver la inflación al 2,0% con los tipos de interés actuales. Esa inflación sigue estando por encima del 5% en la Eurozona, por lo que podría pasar mucho tiempo antes de que volvamos a ver bajar los tipos de interés.

Aunque la inflación sigue siendo un problema para la Eurozona, la economía también está empezando a debilitarse. El consumo está cayendo, las empresas tienen dificultades y las previsiones de crecimiento también están bajando, lo que es especialmente bueno para el dólar estadounidense.

El gráfico anterior muestra que el euro está en plena caída frente al dólar estadounidense.

Por ahora, no parece haber indicios de que se invierta esa tendencia. La economía estadounidense sigue siendo sólida, por lo que el banco central estadounidense probablemente pueda mantener la lucha contra la inflación durante más tiempo que el BCE.

Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum

¿Qué significa esto para la cotización del Bitcoin?

El precio del Bitcoin ha vuelto a mostrar cierto impulso positivo en los últimos días. Aunque poco ha cambiado en lo fundamental. En general, el entorno macroeconómico todavía no anima al Bitcoin.

Para ello, nos fijamos principalmente en Estados Unidos.

Mientras la economía estadounidense siga avanzando con solidez, los tipos de interés no bajarán y la presión sobre el precio del Bitcoin será relativamente alta.

Una de las razones por las que los altos tipos de interés crean presión sobre el precio del Bitcoin es porque ahora puedes obtener rendimientos superiores al 5% en los bonos del gobierno estadounidense.

Así que con eso, puedes obtener una rentabilidad razonablemente libre de riesgo de +/- 5% en el dólar estadounidense y muchos inversores prefieren eso al Bitcoin, más arriesgado; especialmente en este panorama macroeconómico.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
  • 29/08/2025
  • Leer en 4 min.
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
  • 03/09/2025
  • Leer en 2 min.
XRP echa a volar: Un gigante chino se pasa a la red XRP
XRP echa a volar: Un gigante chino se pasa a la red XRP
  • 28/08/2025
  • Leer en 3 min.
¿Ha terminado ya el mercado alcista del bitcoin?
Por qué las bajadas de los tipos son extremadamente alcistas para BTC
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias en tendencias

La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
La revolución de Trump no es con Bitcoin, sino con estas dos cryptos
  • 29/08/2025
  • Leer en 4 min.
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
Gran inversor ve una oportunidad: €560 millones para Ethereum
  • 03/09/2025
  • Leer en 2 min.
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
Dogecoin se ve afectado por las ventas de los grandes inversores
  • 29/08/2025
  • Leer en 2 min.
crypto-insiders-icon