Foto: Grey82/Shutterstock
La comunidad Cardano ha aprobado una propuesta de financiación a gran escala por valor de 96 millones de ADA, unos 71 millones de dólares. El dinero procede del Tesoro de Cardano y se destinará a Input Output Global (IOG), el principal equipo de desarrollo del proyecto. Con la aprobación, IOG puede ponerse manos a la obra con un plan de doce meses para realizar mejoras técnicas.
Transacciones más rápidas para la red ADA
La inversión se centra en tres puntos principales: una mejor escalabilidad, una experiencia mejorada para los desarrolladores y más posibilidades de interoperabilidad con otras redes. IOG menciona, entre otros, Hydra, un protocolo para transacciones rápidas y económicas, como proyecto importante. También está previsto el Proyecto Acropolis, una reestructuración del nodo Cardano. Este debe facilitar a los nuevos desarrolladores el trabajo con el protocolo.
Además, se está trabajando en optimizaciones que reduzcan el uso de memoria y los costes para los denominados operadores de stake pool. También se ofrecerá asistencia técnica para contratos inteligentes más avanzados. Según datos de Messari, los costes medios de transacción en Cardano se sitúan actualmente en torno a 0,34 ADA, con un tiempo medio de bloqueo de 20 segundos.
La financiación de los proyectos no se realizará de una sola vez. La organización Cardano Intersect distribuirá los pagos en función de hitos previamente acordados. También se utilizarán contratos inteligentes y una comisión especialmente creada supervisará el progreso. IOG está obligada a proporcionar actualizaciones mensuales, incluyendo registros de tiempo del equipo de desarrollo y un presupuesto trimestral detallado.
Debate sobre transparencia y costes
Aunque el 74 % de los votantes se mostró a favor de la propuesta, también se escucharon voces críticas desde la comunidad. Algunos miembros consideraban que la cantidad era demasiado elevada y les preocupaba la transparencia y la responsabilidad con la que se iba a gestionar el gasto. El Comité Técnico de Cardano presentó una propuesta alternativa, pero finalmente no obtuvo apoyo.
Los competidores de Cardano no se quedan atrás
Cardano no es la única blockchain que está trabajando en mejoras. Solana aumentó recientemente su capacidad de bloques en un 20 %, y Ethereum pasó a un límite de gas más alto el 22 de julio. Además, Ethereum implementó en mayo la denominada actualización Pectra, que incluye una mayor capacidad de datos y un límite más alto para los validadores.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X