Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

¿Una red de Bitcoin en Marte? Los científicos revelan su plan

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
¿Una red de Bitcoin en Marte? Los científicos revelan su plan

Foto: 24K-Production/Shutterstock

¿Enviar bitcoins desde Marte? Eso es complicado. Una señal desde Marte suele tardar más de diez minutos en llegar a la Tierra. Un nuevo informe técnico describe cómo Marte puede conectarse a la red Bitcoin, a pesar de una velocidad media de diez minutos.

Lee a continuación cómo podremos enviar BTC a Marte en el futuro mediante un sello de tiempo interplanetario.

Datos económicos favorables para Bitcoin: ¿Hacia un máximo histórico?
Datos económicos favorables para Bitcoin: ¿Hacia un máximo histórico?

Enviar bitcoins desde Marte

Bitcoin es robusto, pero no es la red de pago más rápida. Por término medio, los mineros encuentran un nuevo bloque en la cadena de bloques cada diez minutos, al que se añaden las transacciones. A continuación, los mineros pasan al siguiente bloque. Esto funciona muy bien en nuestro planeta, pero enviar una señal a Marte, el planeta más cercano, tarda fácilmente más de diez minutos.

Cuando realizas una transacción de bitcoins desde Marte, la señal suele llegar tarde a la Tierra. Para cuando la señal llega aquí, los mineros ya están trabajando en el siguiente bloque. Además, Marte se encuentra dos veces al año directamente detrás del sol, lo que impide cualquier tráfico de datos durante dos semanas.

Entonces, ¿cómo podemos conectar planetas como Marte a la red Bitcoin? En un nuevo informe técnico, los empresarios tecnológicos Jose E. Puente y Carlos Puente describen una solución. Proponen un sistema basado en «marcas de tiempo» digitales, denominado Proof-of-Transit Timestamping (PoTT).

Marcas de tiempo interplanetarias

Para este sistema, sería necesario establecer una red entre la Tierra y Marte con la que se realizaran las transacciones de bitcoins.

Los investigadores prevén una red de estaciones terrestres, satélites o repetidores alrededor de la Luna, en la que las transacciones se marcarían con un «sello» digital en cada paso. Algo así como un pasaporte, en el que se estampa un sello en cada paso fronterizo. De esta manera, se crea una cadena de sellos verificables.

«En cada parada intermedia, la estación sella el mensaje con la hora de llegada y salida, como si se sellara un pasaporte en cada paso fronterizo. Cuando el mensaje llega a Marte, puedes ver todos los sellos y saber exactamente qué ruta ha seguido y cuándo se ha desplazado», explica José E. Puente.

De esta manera, una transacción de bitcoins desde otros planetas sería posible. Según el libro blanco, una transacción de bitcoins desde Marte utilizando la red Lightning Network tardaría, en el mejor de los casos, solo 3 minutos y, como máximo, 22 minutos.

Los investigadores se centran en Bitcoin en el libro blanco, pero la tecnología también es aplicable a otras criptomonedas que utilizan una blockchain.

Satélites de Bitcoin

No es la primera vez que se dan pasos para hacer posibles las transacciones de Bitcoin en el espacio. En 2018, la empresa de Bitcoin Blockstream ya lanzó cinco satélites en órbita alrededor de la Tierra, que están conectados a la red Bitcoin. De este modo, la red Bitcoin está protegida contra cortes de energía a gran escala en la Tierra, es accesible desde cualquier lugar y también se puede utilizar desde estaciones espaciales.

Hoy: Este exchange hace millionarios en SHIB a todos los españoles

OKX, uno de los exchanges de criptomonedas más económicos de España, está regalando crypto. El interés por las memecoins está creciendo rápidamente, y SHIB siempre está en el centro de atención. Los españoles pueden reclamar temporalmente 1 millón de SHIB. Participar tarda un minuto y es gratis.
  1. Regístrate gratis en OKX a través de este enlace.
  2. Deposita 1 euro
  3. Recibe 1 millón de SHIB y una gorra BTC de F1 McLaren
Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Un minero principiante de BTC gana 320.000€ por pura suerte
Un minero principiante de BTC gana 320.000€ por pura suerte
  • 07/09/2025
  • Leer en 4 min.
Worldcoin se dispara: criptomoneda +119%, acciones +3.000%
Worldcoin se dispara: criptomoneda +119%, acciones +3.000%
  • 10/09/2025
  • Leer en 3 min.
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
El precio de SOL podría experimentar una fuerte subida por este motivo
  • 11/09/2025
  • Leer en 3 min.
«Buenas noticias» que pueden provocar una caída del precio de Bitcoin
«Buenas noticias» que pueden provocar una caída del precio de Bitcoin
  • 08/09/2025
  • Leer en 3 min.
Bybit lanza tarjeta crypto: Tus compras se convierten en Bitcoin o XRP
Bybit lanza tarjeta crypto: Tus compras se convierten en Bitcoin o XRP
  • 08/09/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Un minero principiante de BTC gana 320.000€ por pura suerte
Un minero principiante de BTC gana 320.000€ por pura suerte
  • 07/09/2025
  • Leer en 4 min.
«Buenas noticias» que pueden provocar una caída del precio de Bitcoin
«Buenas noticias» que pueden provocar una caída del precio de Bitcoin
  • 08/09/2025
  • Leer en 3 min.
Bybit lanza tarjeta crypto: Tus compras se convierten en Bitcoin o XRP
Bybit lanza tarjeta crypto: Tus compras se convierten en Bitcoin o XRP
  • 08/09/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento