Foto: makasana photo/Shutterstock
China quiere introducir restricciones a la exportación a partir del 1 de noviembre de 2025 para casi todos los productos, incluidos los que no se fabrican en el país. Estados Unidos responde con un arancel de importación del 100 % y controles a la exportación de software crítico.
Mantenemos informados a nuestros seguidores a diario, síguenos en X.
Se reaviva la guerra comercial
Las tensiones entre China y Estados Unidos se han recrudecido de nuevo. China envió una carta sin precedentes a la comunidad internacional en la que anunciaba la introducción de controles a gran escala sobre las exportaciones a partir del 1 de noviembre de 2025. El plan se habría preparado hace años y se aplica a casi todos los productos, incluso a algunos que no se fabrican en China.
Estados Unidos responde con la misma moneda. Fuentes presidenciales confirman que se aplicará un arancel adicional del 100 % a todas las mercancías chinas, además de los impuestos existentes. También se introducirán controles a la exportación de software estadounidense crítico que pueda ser de importancia estratégica para China.
Según Washington, la medida de China es «inaudita en el comercio internacional» y «una vergüenza moral en las relaciones con otras naciones». Las medidas estadounidenses entrarán en vigor a más tardar el 1 de noviembre de 2025, pero podrían entrar en vigor antes si China acelera sus planes.
Grandes consecuencias para la economía mundial y la tecnología
Los anuncios provocan una gran incertidumbre en el mercado mundial. China es el mayor exportador mundial de productos industriales y tecnológicos. Las restricciones a productos cruciales, como chips, electrónica y software, pueden hacer subir considerablemente los precios y perturbar las cadenas de suministro.
Para el mundo de las criptomonedas, esto puede tener consecuencias de gran alcance. Gran parte del hardware de minería y los componentes electrónicos se producen en China.
El aumento de los aranceles de importación o los problemas de suministro pueden dificultar la producción de equipos de minería e influir indirectamente en los precios de las monedas digitales.
Pánico total en el mercado de las criptomonedas
El mercado de las criptomonedas está en estado de pánico tras las noticias sobre la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. El bitcoin se desplomó más de un 10 %, pero las altcoins son las que más están sufriendo.
En pocas horas se evaporaron cientos de miles de millones en valor de mercado. Los operadores hablan de una «masacre» y retiran masivamente su dinero de posiciones de riesgo.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.