Foto: ANTON ZUBCHEVSKYI/Shutterstock
El precio del bitcoin ha subido hoy hasta alcanzar los $117.000 dólares tras dos nuevas decisiones del presidente Donald Trump. Según CoinGecko, el bitcoin ha subido aproximadamente un 2% en las últimas 24 horas.
Las cuentas 401(k) tendrán acceso al BTC
La primera decisión permite que las cuentas de jubilación estadounidenses, como los populares planes 401(k), inviertan directamente en bitcoins y otros activos digitales. El presidente ha ordenado al Ministerio de Trabajo que modifique las normas para que los gestores de estas cuentas puedan ofrecer criptomonedas como parte de paquetes de inversión elegidos por los propios clientes.
Además, el Ministerio de Finanzas y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) deben garantizar que los activos tokenizados, versiones digitales de inversiones tradicionales, también se incluyan en la lista de inversiones permitidas. Hasta ahora, estos productos solo estaban al alcance de grandes instituciones. Con esta modificación, las rentas medias también podrán beneficiarse de las subidas de precios en mercados alternativos.
Prohibición estricta del «banquismo ideológico»
La segunda decisión se centra en lo denominado «desbancar ideológicamente». Se trata de la negativa de los bancos a prestar servicios a clientes por motivos políticos o religiosos, sin que medie ninguna actividad ilegal.
El presidente ha ordenado a los supervisores financieros que eliminen las directrices sobre el «riesgo reputacional». Estas directrices permitían anteriormente a los bancos cancelar cuentas de empresas e individuos legítimos. Ahora, las entidades deben restablecer las cuentas cerradas indebidamente. La Administración de Pequeñas Empresas debe investigar los casos anteriores y remitir las posibles infracciones al fiscal general.
En las últimas noticias sobre criptomonedas se han dado a conocer varios ejemplos de empresas conservadoras y empresas de criptomonedas que han perdido sus cuentas bancarias sin motivo penal alguno. La nueva decisión pretende poner fin a esta situación.
Lummis celebra el fin de la Operación Chokepoint 2.0
La senadora Cynthia Lummis, presidenta del Comité Senatorial de Activos Digitales, respondió positivamente a la política. Según ella, Trump pone fin a la «Operación Chokepoint 2.0», en la que, en su opinión, los gobiernos anteriores perjudicaron deliberadamente a empresas legítimas de criptomonedas.
Lummis afirma que las nuevas directrices garantizan una mayor transparencia y un trato más justo a las empresas de criptomonedas por parte de los bancos y los organismos reguladores. Agradeció al presidente por proteger el sector del bitcoin y los activos digitales en Estados Unidos.
El presidente Trump está tomando medidas audaces para garantizar que la Operación Chokepoint 2.0 nunca vuelva a ocurrir. Gracias, @POTUS, por traer de vuelta a Estados Unidos la industria de los activos digitales.🇺🇸 pic.twitter.com/8tiDGtqwBB
— Senadora Cynthia Lummis (@SenLummis) 7 de agosto de 2025
Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis
L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.