
Foto: Victor Sanchez G/Shutterstock
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo que los gravámenes de la Unión Europea se han pospuesto hasta el 9 de julio. Originalmente, iban a entrar en vigor el 1 de junio. Con ello, Trump cumple la petición de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
La semana pasada, Trump propuso de repente imponer gravámenes del 50% a la Unión Europea, lo que causó sorpresa entre los responsables políticos de la UE. Este aplazamiento da a Estados Unidos y Europa poco más de un mes para llegar a un acuerdo.
«Ha sido un privilegio para mí conceder este aplazamiento. Ella (Von der Leyen) dijo que nos reuniríamos pronto para ver si podemos encontrar una solución», dijo Trump a la sala de prensa reunida.
Good call with @POTUS.
The EU and US share the world’s most consequential and close trade relationship.
Europe is ready to advance talks swiftly and decisively.
To reach a good deal, we would need the time until July 9.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) May 25, 2025
Las conversaciones no van a ninguna parte
Anteriormente, Trump expresó su frustración por las conversaciones con la Unión Europea, de las que dijo que «no iban a ninguna parte». Ahora también está claro que Trump está presionando para meter a China en problemas en las conversaciones con sus socios.
Quiere utilizar los acuerdos con los aliados occidentales para arrinconar aún más a China. La atención se centra en China porque es allí donde Trump y su administración creen que reside el mayor peligro para el futuro.
Aunque tampoco debemos pensar que Trump es realmente un amante de la Unión Europea. Según Trump, la UE se creó en su día para aprovecharse de Estados Unidos en los tratos. Por ello, no está nada contento con el déficit comercial de Estados Unidos con Europa.
Los mercados reaccionan con subidas
La noticia fue bien recibida en los mercados. El bitcoin se disparó varios puntos porcentuales y ya casi ha vuelto a los R110.000 dólares. Al mismo tiempo, los futuros de la bolsa de EEUU han saltado al alza, la apertura para Europa también parece que va a ser fuertemente alcista y Asia también sube.
La bolsa sigue moviéndose con el teatro de Trump y consortes.
Ahora mismo, las condiciones no son las ideales para un mercado alcista. Sencillamente porque todavía hay demasiada incertidumbre. Esto también quedó patente la semana pasada tras los repentinos gravámenes que Trump anunció para Europa y Apple.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X