Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

Señal rara en Bitcoin apunta a un posible rebote: atención a esto

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Señal rara en Bitcoin apunta a un posible rebote: atención a esto

Foto: xlup / Shutterstock.com

Un indicador poco común ha vuelto a surgir y podría ser una buena señal para bitcoin. Esta métrica ya marcó el fondo del mercado en 2019, 2020 y 2022. Solo aparece cada varios años y, en ciclos anteriores, ha precedido a grandes subidas. No garantiza que ya haya un suelo, pero sí indica que la relación entre riesgo y posible rendimiento empieza a mejorar.

Crítico famoso vuelve a atacar a Bitcoin: “Es todo una mentira”
Crítico famoso vuelve a atacar a Bitcoin: “Es todo una mentira”

La Sharpe-ratio y Bitcoin

La conocida Sharpe-ratio de Bitcoin está ahora por debajo de cero. Este indicador mide cuánto rendimiento genera una inversión en relación con el riesgo asumido. Cuando el valor cae hacia cero o incluso se sitúa bajo ese nivel (como ocurre ahora con bitcoin) significa que la volatilidad ha sido muy alta mientras los beneficios se han quedado atrás.

Los analistas comparan el nivel actual con los de 2019, 2020 y 2022. En esos años, la Sharpe-ratio se mantuvo baja durante un periodo prolongado, tras lo cual comenzaron subidas sólidas y duraderas. Aunque esta fase suele sentirse incómoda para los inversores, históricamente es en estos momentos cuando aparecen nuevas oportunidades.

El analista de CryptoQuant, Moreno, explica que este es el punto donde la gran incertidumbre coincide con el inicio de una nueva percepción del riesgo.

Según él, Bitcoin está entrando en una zona que anteriormente apareció justo antes de nuevas tendencias alcistas. En esos ciclos, la ratio permaneció baja durante un tiempo antes de que el mercado empezara a girar.

Un cambio en la relación riesgo-rentabilidad

Moreno subraya que este nivel no garantiza una formación de suelo. Lo que indica es que los futuros rendimientos podrían volverse más atractivos cuando la volatilidad disminuya y el mercado recupere calma. Eso contrasta con los periodos en los que la Sharpe-ratio es alta, cuando muchos inversores compran después de grandes subidas, en momentos en los que la relación riesgo-beneficio es menos favorable.

A diferencia de esos picos, Bitcoin se encuentra ahora en un punto en el que, históricamente, el smart money suele entrar. En los mercados financieros, se trata de inversores que asumen riesgos cuando otros se muestran cautos. Buscan fases en las que la relación entre riesgo y rendimiento esperado empieza a inclinarse a su favor. Por ahora, bitcoin no muestra aún un cambio claro de tendencia.

Exclusiva – Thierry Baudet: “estos son los desafíos para Bitcoin”
Exclusiva – Thierry Baudet: “estos son los desafíos para Bitcoin”

Los datos on-chain refuerzan esta visión

En la última semana se movió más del 8 % de todo el suministro de bitcoin. Un evento extremadamente raro. Solo en diciembre de 2018 y marzo de 2020 se vio un volumen tan elevado. Esta actividad extraordinaria convierte la reciente caída del precio en uno de los episodios on-chain más llamativos de la historia de bitcoin.

En apenas dos semanas, la cotización cayó más de un 20 %, tocando un suelo cerca de los €73.500. Este lunes, el precio repuntó ligeramente hacia los €77.000, aunque, como ya comentamos en anteriores actualizaciones del mercado, los analistas siguen divididos sobre el próximo movimiento de bitcoin.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento