Foto: AdolescentChat/Shutterstock
No hace mucho, el mercado se vio sacudido por un mal informe sobre el empleo en Estados Unidos y el precio de Bitcoin se desplomó. Han pasado dos semanas y todas las preocupaciones sobre la economía estadounidense parecen haberse desvanecido como la nieve al sol. En estos momentos, el mayor motivo de duda vuelve a ser la inflación, lo que hace que las posibilidades de una bajada de los tipos de interés en septiembre se reduzcan poco a poco.
El crecimiento económico sigue siendo muy sólido
Según los datos actuales, el crecimiento económico para el tercer trimestre parece que se mantendrá por encima del 2 % en Estados Unidos. Al menos, eso es lo que indica en estos momentos el modelo GDPNow de la Reserva Federal de Atlanta.
After today’s data, real GDP growth in Q3 is pretty decent (in fact, more than decent given a sharp slowing in labor supply – possibly inflationary).
Obviously early days but if it sticks would at least partly unwind recent growth pessimism pic.twitter.com/wPDp0TNcIu
— Guy Berger (@EconBerger) August 15, 2025
Aunque este modelo puede ser bastante volátil en determinados momentos, es una señal indudablemente positiva para la economía y Bitcoin. Este modelo no ofrece ninguna certeza sobre la salud de la economía, pero sí una estimación excelente. O, al menos, una estimación a la que podemos dar cierto peso a la hora de esbozar posibles escenarios.
Por ahora, el escenario más probable para Bitcoin sigue siendo la continuación de la tendencia alcista.
El mercado alcista de Bitcoin: el escenario más probable
¿Por qué sigue siendo este el escenario más probable en este momento? Esto tiene que ver principalmente con el panorama general. En principio, la economía estadounidense va bien y la mayor preocupación parece ser, una vez más, la inflación.
Ahora bien, una inflación más alta no es un problema para Bitcoin en un primer momento, y probablemente sea consecuencia de una economía que sigue creciendo con solidez. En cierto modo, también es una señal positiva o saludable. Si los consumidores no hubieran podido gastar más a los niveles de precios actuales, es probable que la inflación no hubiera aumentado mucho más.
Al mismo tiempo, con Donald Trump tenemos en el poder a alguien que quiere estimular sobre todo la economía de los Estados Unidos. Lo ha dejado claro de varias maneras:
- Querer destituir a Jerome Powell como presidente del banco central estadounidense porque los tipos de interés son demasiado altos.
- El despido del presidente de la Oficina de Estadísticas Laborales por publicar un informe negativo sobre el empleo.
- One Big Beautiful Bill Act, con la que el Gobierno estadounidense va a gastar aún más dinero.
Está claro que Trump concede gran importancia a no pasar a los libros de historia como un presidente que provocó una recesión. Por lo tanto, la probabilidad de una recesión es un poco menor, aunque es probable que nos enfrentemos a una inflación estructuralmente más alta, pero en general se crea un clima positivo para activos como Bitcoin.
Oferta limitada: una gorra de McLaren F1 gratis
L’exchange crypto le plus avantageux de France, OKX, offre gratuitement à tous les lecteurs français de Crypto Insiders une casquette officielle McLaren F1, livrée chez vous sans frais.