Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 5 min.

Señal de peligro para la economía de EE.UU.: Un problema para Bitcoin

icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Peor que la burbuja puntocom: Economista predice el colapso de Bitcoin

Foto: Bigc Studio/Shutterstock

Tras el conflicto en Oriente Próximo, la atención del mercado vuelve a centrarse por completo en la guerra comercial de Donald Trump. En el fondo, sin embargo, algo empieza a bullir en la economía estadounidense. En efecto, parece que el consumidor estadounidense, motor de la economía, empieza a debilitarse ligeramente.

Y eso podría tener consecuencias muy negativas para el tipo de cambio de Bitcoin.

Expertos en criptomonedas: ‘Esta caída es el pistoletazo de salida del mercado alcista’
Expertos en criptomonedas: 'Esta caída es el pistoletazo de salida del mercado alcista'

Un consumidor más débil, peligro para la economía

Nuevos datos de la NFIB muestran que la demanda de los consumidores estadounidenses se está debilitando significativamente. Las pequeñas empresas se ven especialmente afectadas. Cada vez son más las pequeñas empresas que señalan las malas ventas como su principal problema.

Mientras tanto, el 10% de las pequeñas empresas de EE.UU. afirman sufrir un debilitamiento de las ventas. Todavía no se han alcanzado los niveles observados durante la burbuja de las puntocom (2001) y la crisis financiera (2008), pero poco a poco empiezan a ser preocupantes.

Por supuesto, si las cifras siguen siendo malas durante mucho tiempo, llegará un momento en que las empresas tengan que despedir a gente.

La ventaja es que venimos de un punto bajo, y el desempleo sigue siendo históricamente bajo en Estados Unidos. En ese sentido, no existe un problema agudo, sino una situación que merece atención.

Malas noticias para Bitcoin

Si esto desembocara en una recesión, sería una mala noticia para el precio de Bitcoin. Si el desempleo aumenta bruscamente, la gente se verá obligada a apretar el cinturón e inversiones como Bitcoin serán una víctima fácil.

Al fin y al cabo, al final la gente tiene que pagar las facturas en dólares estadounidenses. Al hacerlo, una economía más débil podría afectar a los mercados de crédito, que a su vez impulsan a los mercados financieros.

Aun así, por el momento, no parece que haya ningún hombre por la borda. Donald Trump ha dejado claro que quiere impulsar sustancialmente la economía y, bajo el capó, el S&P 500 estadounidense sigue pareciendo blindado. El rendimiento del capital invertido es más alto que nunca para el S&P 500.

En el gráfico de Warren Pies que figura a continuación, vemos que casi el 20% de todas las empresas del S&P 500 tienen un rendimiento del capital invertido superior al 20%. En general, no se trata de cifras que indiquen un periodo de debilidad del mercado bursátil o de la economía. Mientras la inversión produzca beneficios, el capital seguirá fluyendo.

Tras el conflicto en Oriente Próximo, la atención del mercado vuelve a centrarse por completo en la guerra comercial de Donald Trump. En el fondo, sin embargo, algo empieza a bullir en la economía estadounidense. En efecto, parece que el consumidor estadounidense, motor de la economía, empieza a debilitarse ligeramente.

Y eso podría tener consecuencias muy negativas para el tipo de cambio de Bitcoin.

¿Es real la posibilidad de un gran hackeo a Bitcoin? Los expertos discrepan
¿Es real la posibilidad de un gran hackeo a Bitcoin? Los expertos discrepan

Un consumidor más débil, peligro para la economía

Nuevos datos de la NFIB muestran que la demanda de los consumidores estadounidenses se está debilitando significativamente. Las pequeñas empresas se ven especialmente afectadas. Cada vez son más las pequeñas empresas que señalan las malas ventas como su principal problema.

Mientras tanto, el 10% de las pequeñas empresas de EE.UU. afirman sufrir un debilitamiento de las ventas. Todavía no se han alcanzado los niveles observados durante la burbuja de las puntocom (2001) y la crisis financiera (2008), pero poco a poco empiezan a ser preocupantes.

Por supuesto, si las cifras siguen siendo malas el tiempo suficiente, llegará un momento en que las empresas tengan que despedir a gente.

La ventaja es que venimos de un punto bajo, y el desempleo sigue siendo históricamente bajo en Estados Unidos. En ese sentido, no existe un problema agudo, sino una situación que merece atención.

Malas noticias para Bitcoin

Si esto desembocara en una recesión, sería una mala noticia para el precio de Bitcoin. Si el desempleo aumenta bruscamente, la gente se verá obligada a apretar el cinturón e inversiones como Bitcoin serán una víctima fácil.

Al fin y al cabo, al final la gente tiene que pagar las facturas en dólares estadounidenses. Al hacerlo, una economía más débil podría afectar a los mercados de crédito, que a su vez impulsan a los mercados financieros.

Aun así, por el momento, no parece que haya ningún hombre por la borda. Donald Trump ha dejado claro que quiere impulsar sustancialmente la economía y, bajo el capó, el S&P 500 estadounidense sigue pareciendo blindado. El rendimiento del capital invertido es más alto que nunca para el S&P 500.

En el gráfico de Warren Pies que figura a continuación, vemos que casi el 20% de todas las empresas del S&P 500 tienen un rendimiento del capital invertido superior al 20%. En general, no se trata de cifras que indiquen un periodo de debilidad del mercado bursátil o de la economía. Mientras la inversión produzca beneficios, el capital seguirá fluyendo.

 

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
Las memecoins se desploman un 90%: se acaba la fiesta de las con un solo tuit
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: 'La subida será espectacular'
XRP puede subir más de un 100% a partir de aquí: ‘La subida será espectacular’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Nuevo riesgo para Bitcoin: 'Todo el sistema puede tambalearse'
Bitcoin pierde terreno, el oro gana: por qué ahora se están separando
  • 08/10/2025
  • Leer en 4 min.
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
El auge del BNB: Ahora es la tercera criptomoneda más comentada
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin sigue cayendo: grandes pérdidas para Ethereum y Solana
Bitcoin sigue cayendo: grandes pérdidas para Ethereum y Solana
  • 10/10/2025
  • Leer en 3 min.
Nuevo riesgo para Bitcoin: 'Todo el sistema puede tambalearse'
Nuevo riesgo para Bitcoin: ‘Todo el sistema puede tambalearse’
  • 10/10/2025
  • Leer en 2 min.
Mientras el mercado cae, un operador gana €137 millones de beneficios
Mientras el mercado cae, un operador gana €137 millones de beneficios
  • 11/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento