Foto: orhan akkurt/Shutterstock
Bitcoin y Ethereum no han tenido buen desempeño en Wall Street últimamente. La semana pasada registraron pérdidas de casi 1.500 millones de euros, aunque la demanda institucional parece estar absorbiendo parte del golpe.
Lo peor parece haber quedado atrás, y el mercado ya muestra señales claras de recuperación.
Salidas masivas afectan a BlackRock
Durante la última semana, los fondos estadounidenses que siguen el precio de bitcoin registraron salidas por 1.060 millones de euros (1.220 millones de dólares), y los fondos de ethereum perdieron 439 millones de euros (508 millones de dólares), según datos de Farside Investors.
BlackRock fue el más afectado: su fondo de bitcoin perdió 493 millones de euros (570 millones de dólares), su peor resultado semanal en nueve meses. Su fondo de ethereum también cayó, con una salida de 257 millones de euros (297 millones de dólares).
En paralelo, los precios también sufrieron: Bitcoin llegó a caer más del 10% en los dos primeros días de la semana, bajando por primera vez desde junio del umbral simbólico de 100.000 dólares.
De forma sorprendente, los nuevos fondos de Solana, lanzados apenas una semana antes, sí atrajeron capital cada día.
El fondo BSOL de Bitwise recaudó casi 110 millones de euros, y el GSOL de Grayscale, unos 8,5 millones.
Esta nueva semana ha comenzado con flujos casi neutros en los ETF, pero supone una clara mejora frente al rojo intenso de la anterior. Además, las cotizaciones se han recuperado gracias a un fuerte rebote entre domingo y lunes.
Bitcoin pasa a manos fuertes
El martes pasado, Bitcoin cayó brevemente hasta 99.000 dólares, pero se mantuvo por encima de ese nivel el resto de la semana, gracias a las “whales” (grandes inversores) que aprovecharon los precios bajos para comprar.
Según CryptoQuant, entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre acumularon más de 36.000 BTC, valorados en unos 3.300 millones de euros.
En contraste, los llamados “dolphins” (carteras con 100 a 1.000 BTC) vendieron grandes cantidades, unas 92.000 BTC en total.
Mientras tanto, las “great whales” (más de 10.000 BTC) duplicaron sus tenencias en poco tiempo.
Esto muestra una clara redistribución del mercado: el Bitcoin está pasando a manos más firmes, lo que suele ser una señal positiva a largo plazo, ya que estos grandes inversores rara vez liquidan sus posiciones ante caídas temporales.
Al mismo tiempo, algunos veteranos del mercado están ajustando su estrategia. Según reportes recientes, varios “OG whales” (tenedores desde hace más de siete años) han vendido parte de sus reservas.
Sin embargo, no lo hacen para abandonar el mercado, sino para trasladar sus bitcoins a ETF, donde pueden beneficiarse de ventajas fiscales y mayor liquidez.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.