Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

Según JPMorgan, los traders experimentados provocaron la crypto caída

Ethereum-ETH
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Según JPMorgan, los traders experimentados provocaron la crypto caída

Foto: lev radin/Shutterstock

Según JPMorgan, la reciente caída no ha sido provocada por inversores institucionales y bursátiles, sino por los denominados «crypto nativos», es decir, los inversores experimentados en criptomonedas. El banco estadounidense culpa principalmente a los operadores que operan con apalancamiento en los mercados de futuros. A continuación, puedes leer más sobre las conclusiones de JPMorgan.

¿Es real la posibilidad de un gran hackeo a Bitcoin? Los expertos discrepan
¿Es real la posibilidad de un gran hackeo a Bitcoin? Los expertos discrepan

La caída no ha sido provocada por inversores institucionales

Los analistas de JPMorgan afirman en un informe interno que hay pocas pruebas de que la reciente caída de los precios haya sido provocada por inversores en fondos cotizados de Bitcoin. En estos fondos invierten principalmente instituciones y inversores bursátiles privados.

Según el informe, entre el 10 y el 14 de octubre, los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin registraron una salida relativamente moderada de $220 millones. Eso supone alrededor del 0,14 % del capital total invertido en los fondos. Los fondos cotizados en bolsa de Ethereum obtuvieron unos resultados ligeramente peores, con una salida de $370 millones, lo que equivale al 1,23 % del capital invertido.

JPMorgan también observó relativamente pocas liquidaciones en la Chicago Mercantile Exchange (CME). Esta bolsa (de derivados) también es utilizada principalmente por entidades institucionales.

Inversores en criptomonedas y mercados de futuros

Según los analistas, los golpes más duros se produjeron precisamente en el mercado de futuros continuos. Los futuros continuos son contratos de inversión que permiten a los operadores especular sobre el precio futuro, sin una fecha de vencimiento fija. En este mercado operan muchos operadores que utilizan estructuras apalancadas para poder apostar con una mayor cantidad de dinero por las subidas y bajadas de los precios.

En este mercado, el valor del número total de posiciones abiertas cayó nada menos que un 40 %. Se trata de una caída mayor que las caídas reales de los precios de Bitcoin y Ethereum.

Según JPMorgan, esto indica que la caída se debe principalmente a los inversores experimentados en criptomonedas, los llamados «crypto nativos», que operan principalmente en este mercado. En su mayoría especulaban con la subida del precio, pero la soberbia precede a la caída: fueron liquidados cuando ocurrió lo contrario.

Guerra comercial

La caída de los precios se produjo después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara el viernes pasado una nueva guerra comercial con China. Esto provocó una gran agitación en los mercados financieros, lo que se tradujo en importantes caídas de los precios.

Esto provocó la mayor liquidación jamás vista en el mercado de las criptomonedas, en la que se eliminaron más de 16.000 millones de euros en posiciones apalancadas. Esto afectó a más de 1,5 millones de operadores.

Aún hoy, la calma no ha vuelto al mercado. El precio de Bitcoin acaba de alcanzar los $103.500.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
Tras el enorme golpe: ¿podrá recuperarse por completo el precio del XRP?
  • 12/10/2025
  • Leer en 2 min.
Een afbeelding van de cryptomunt XRP, met op de achtergrond een dalende koers
Los grandes inversores venden masivamente XRP: este es el peligro
  • 13/10/2025
  • Leer en 2 min.
Futuro de XRP y Solana en riesgo: EE. UU. paralizado tres semanas
Futuro de XRP y Solana en riesgo: EE. UU. paralizado tres semanas
  • 13/10/2025
  • Leer en 3 min.
Alemania bloquea el plan de la UE para leer todos tus mensajes
Alemania bloquea el plan de la UE para leer todos tus mensajes
  • 11/10/2025
  • Leer en 3 min.
El trader que ganó €140 millones con BTC vuelve a apostar por una caída
El trader que ganó €140 millones con BTC vuelve a apostar por una caída
  • 14/10/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Pérdidas en el mercado de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum desafían la caída
Pérdidas en el mercado de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum desafían la caída
  • 12/10/2025
  • Leer en 3 min.
El trader que ganó €140 millones con BTC vuelve a apostar por una caída
El trader que ganó €140 millones con BTC vuelve a apostar por una caída
  • 14/10/2025
  • Leer en 3 min.
Señal histórica apunta a un cuarto trimestre explosivo para Bitcoin
Señal histórica apunta a un cuarto trimestre explosivo para Bitcoin
  • 13/10/2025
  • Leer en 2 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento