Foto: Ground Picture/Shutterstock
Uno de los mayores y más antiguos propietarios de bitcoins, también llamado ballena, ha vendido su enorme alijo de más de 80 mil bitcoins. Este fajo estaba valorado en unos 9.000 millones de dólares, lo que se traduce en unos 7.650 millones de euros.
Se venden bitcoins por valor de €7.600 millones de euros
La venta fue supervisada por Galaxy Digital, el criptobanco del conocido alto ejecutivo Mike Novogratz, y se considera una de las mayores transacciones de la historia de las criptomonedas.
Aunque este tipo de ventas enormes suelen crear pánico, el efecto sobre el precio parece limitado en esta ocasión. El precio del bitcoin cayó brevemente de 119.000 a 115.000 dólares, pero se recuperó rápidamente hasta el nivel actual de 117.000 dólares Esto provocó muchas reacciones positivas en X.
Por ejemplo, el criptoanalista CryptoUB escribió:
«Se vendieron alrededor de 9.000.000.000 $ de bitcoin … y el precio cayó un 3%.
Eso no es una debilidad. Vamos a subir mucho más».
Bitcoin antiguo en movimiento
El vendedor es un inversor anónimo que guardaba sus bitcoins desde principios de la década de 2010. Las monedas acuñadas durante ese periodo suelen denominarse «bitcoins de la era Satoshi».
Esto se refiere a la primera fase de bitcoin, cuando el misterioso creador Satoshi Nakamoto todavía estaba activo.
Trasladar monedas tan antiguas a un criptointercambio suele significar que van a ser vendidas. En este caso, Galaxy Digital ha confirmado que una gran parte se ha convertido en stablecoins.
Esta venta ha hecho que de repente haya muchos bitcoins extra disponibles en el mercado. Esto puede deprimir temporalmente el precio, ya que la oferta de repente es mucho mayor. Aun así, el mercado parece recuperarse bien, lo que puede indicar una fuerte demanda de nuevos compradores.
Creciente interés institucional
El mismo día que se anunció la venta, Citigroup publicó un informe analítico sobre nuevas formas de valorar el bitcoin. En él combinan todo tipo de aspectos para ayudar a sus clientes con su cartera de criptomonedas.
Esto demuestra que el bitcoin se ha hecho tan grande que incluso las instituciones financieras tradicionales no pueden ignorarlo y tienen que prestar atención a lo que está haciendo el cripto.
Muchas grandes empresas y fondos de inversión ya tienen una exposición indirecta al bitcoin, a través de inversiones en Strategy o en algunas criptoempresas del S&P 500, por ejemplo.
La implicación de bancos y fondos podría dar mucha más estabilidad al mercado. Demuestra que el bitcoin ya no es una inversión de nicho, sino un factor serio dentro de la economía mundial.