Beau Nash Beau Nash
leer en 4 min.

¿Se desplomará el Bitcoin cuando alcance los $100.000 dólares?

Ub análisis técnico advierte de una caída del 40% para BTC

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
¿Se desplomará el Bitcoin cuando alcance los $100.000 dólares?

Foto: Lukas Heldak/Shutterstock

El precio del Bitcoin (BTC) ha coqueteado varias veces con la astronómica cifra de $100.000 en las últimas horas. Que la mayor criptomoneda del mercado se dispare por encima de esta cifra parece ya inevitable.

Sin embargo, hay una gran duda sobre si el reciente aumento de precios continuará cuando se supere este punto de precio. Los datos históricos advierten de una posible caída, y se teme una corrección de hasta el 40%. Eso llevaría el precio por BTC hasta los $60.000.

Trump amenaza con imprimir dinero: Esto es muy alcista para Bitcoin
Trump amenaza con imprimir dinero: Esto es muy alcista para Bitcoin

La victoria de Trump impulsa el Bitcoin un 50%

No habrá pasado desapercibido para nadie que el BTC ha registrado un fuerte rendimiento en las últimas semanas. El último mínimo cayó justo antes de las elecciones presidenciales estadounidenses, con un precio de $66.000 en el gráfico. Tras la victoria de Donald Trump, el precio subió alrededor de un 50%. Todo en menos de tres semanas.

Que el presidente entrante de Estados Unidos abrazara el bitcoin y las criptomonedas ya no es un secreto. Que el precio del bitcoin subiría por encima de los $99.000 tan poco después de su reelección, pocos lo esperaban. El último empujón tuvo lugar el 21 de noviembre, cuando BTC subió más de un 4,5% hasta su nivel actual.

Por tanto, se espera que el objetivo psicológico de los $100.000 por BTC no tarde en alcanzarse. Los ávidos jugadores de la plataforma de apuestas Polymarket apuestan masivamente por ello: más del 94% espera que se alcance la cifra récord este año.

Las predicciones para el año que viene también parecen más halagüeñas. Los analistas de Bernstein informan de que un precio del bitcoin de $200.000 hacia finales de 2025 es alcanzable. Dicen que esto se debe principalmente al aumento de la demanda de BTC, a los cambios regulatorios favorables y a la actitud positiva de Trump hacia el sector.

Bitcoin sufre un déjà vu de 2021: se avecina una fuerte caída

Todo esto no altera el hecho de que el bitcoin también puede retroceder. Al fin y al cabo, el precio nunca sube en línea recta. Los mercados alcistas también van acompañados de correcciones.

De hecho, según el análisis técnico, el bitcoin parece estar formando una divergencia bajista. Se trata de un patrón que se produce cuando el precio sigue subiendo, pero el Índice de Fuerza Relativa (RSI, un indicador de la fuerza de los movimientos del precio) cae. Esto sugiere que el poder adquisitivo subyacente está disminuyendo, a pesar de que BTC está alcanzando nuevos máximos.

Hace tres años, en 2021, también ocurrió esto. Por aquel entonces, el bitcoin alcanzó un precio máximo histórico de $69.000. A pesar de la subida de precios, el RSI cayó, advirtiendo de un debilitamiento del mercado. Poco después se produjo una gran corrección de hasta el 77%, según mostraron las noticias sobre bitcoin en aquel momento.

Bitcoin parece encontrarse ahora en una posición similar. De hecho, el RSI ya está mostrando algunos signos de pérdida de impulso. Si la historia se repitiera, el bitcoin podría retroceder hasta los $60.000, tras haber alcanzado un máximo de $100.000. Esto se debe a que ahí es donde se encuentra un importante nivel de soporte, basado en la media móvil exponencial (EMA) de 50 semanas.

La EMA es una media ponderada del precio durante un periodo determinado. De este modo, los precios más recientes pesan más que los más antiguos. La elección de 50 semanas es bastante habitual en el análisis técnico, ya que proporciona una perspectiva a largo plazo. Esto significa que es probable que los compradores en el punto de precio de $60.000 estén más interesados en entrar en el mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
«El precio de Bitcoin podría alcanzar los $300.000 antes de Navidad»
‘El precio del bitcoin podría alcanzar los $300.000 dólares antes de Navidad’
  • 12/07/2025
  • Leer en 3 min.
XRP en buena forma: el número de ballenas alcanza un nuevo récord
3 inteligencias artificiales predicen escenarios absurdos para XRP en 2025
  • 07/07/2025
  • Leer en 3 min.
Los fondos de cryptos recaudan $1000 millones y Ethereum crece más rápido que Bitcoin
Bitcoin es el centro de atención en Wall Street, supera al fondo S&P500
  • 06/07/2025
  • Leer en 2 min.
Se transfieren €7300 millones en Bitcoins, Ripple quiere convertirse en banco
Se transfieren €7300 millones en Bitcoins, Ripple quiere convertirse en banco
  • 06/07/2025
  • Leer en 3 min.
Se acerca la «semana de las criptomonedas»: Estas tres leyes podrían sacudir el mercado
  • 06/07/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

«El precio de Bitcoin podría alcanzar los $300.000 antes de Navidad»
‘El precio del bitcoin podría alcanzar los $300.000 dólares antes de Navidad’
  • 12/07/2025
  • Leer en 3 min.
MetaPlanet vuelve a realizar una gran compra de BTC: más de €200 millones
MetaPlanet vuelve a realizar una gran compra de BTC: más de €200 millones
  • 07/07/2025
  • Leer en 2 min.
Las ballenas de Bitcoin compran en masa: por qué el precio podría subir
Las ballenas de Bitcoin compran en masa: por qué el precio podría subir
  • 08/07/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento