Beau Nash Beau Nash
leer en 3 min.

¿Se desploman la economía estadounidense y Bitcoin, o no?

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Esta evolución es extremadamente favorable para Bitcoin

Foto: BEST-BACKGROUNDS/Shutterstock

Bitcoin está atravesando un período difícil. El mercado no logra decidir definitivamente en qué dirección ir. La semana pasada se produjo una sacudida en el mercado laboral estadounidense, que es más débil de lo esperado. Esto ha suscitado preocupación por la salud de la economía. Aunque las bajadas de tipos de interés del banco central estadounidense pueden contrarrestar esta situación, una recesión no sería buena para el precio de Bitcoin.

Sin embargo, la pregunta es: ¿está la economía estadounidense tan debilitada como nos quieren hacer creer las cifras de la semana pasada?

Las bolsas se disparan: Cómo Bitcoin puede beneficiarse del optimismo
Las bolsas se disparan: Cómo Bitcoin puede beneficiarse del optimismo

¿Se está debilitando realmente la economía estadounidense?

Si nos fijamos únicamente en el crecimiento del mercado laboral, se observa un claro debilitamiento. El crecimiento del empleo ha sido inferior al esperado durante dos meses consecutivos y, tras las revisiones del viernes pasado, se prevé incluso un resultado negativo para junio. Como afirma el analista de mercado Parker Ross: «El impulso ha cambiado claramente».

Una posible explicación para la caída del crecimiento del empleo en Estados Unidos es que la inteligencia artificial (IA) está impulsando la eficiencia en el sector tecnológico. Esto se refleja claramente en el gráfico de Aahan Prometheus que se muestra a continuación.

En rojo vemos cómo se debilita la contribución del sector tecnológico al empleo (rojo), mientras que la contribución de la producción en este sector supone una enorme aportación al crecimiento económico total (crecimiento del PIB).

Parece que la IA está haciendo que muchas empresas del sector tecnológico sean cada vez más eficientes. Esto les permite obtener los mismos o mejores resultados con menos personal, lo que es bueno para la economía y explica el buen rendimiento del Nasdaq 100 (bolsa tecnológica), que no deja de alcanzar máximos históricos.

Más señales positivas para la economía

El mercado laboral estadounidense se ha debilitado de forma innegable. Sin embargo, eso no tiene por qué significar que la economía vaya a entrar necesariamente en una mala racha y se encamine hacia una recesión.

Según el gráfico anterior de Prometheus Research, actualmente se está produciendo un enorme aumento de la eficiencia en el mundo tecnológico. Como resultado, se necesitan menos personas para la misma producción o incluso para una mayor.

Esa no es la única señal que apunta a una economía estadounidense fuerte. También vemos que los bonos corporativos de menor calidad, los llamados bonos basura, cotizan actualmente en sus niveles más altos desde 2022.

La gente se atreve a invertir en préstamos de las empresas más débiles y no teme que estas no puedan devolverlos. Los inversores solo suelen hacerlo cuando tienen confianza en el futuro y esperan una economía saneada.

Si crees que las empresas tendrán dificultades para devolver sus préstamos a corto plazo, no compres este índice de bonos basura ($HYG).

Por lo tanto, parece prematuro afirmar que se avecina una recesión. Por supuesto, el debilitamiento del mercado laboral estadounidense es algo a lo que hay que prestar atención. Por ahora, el mercado parece dar el beneficio de la duda a la versión positiva. Y eso es bueno para Bitcoin.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Beau Nash

Beau Nash es el editor principal de Crypto Insiders en España. Empezó a escribir noticias para Crypto Insiders en octubre de 2022. Con experiencia en diversas áreas como la inversión en bolsa y el chárter de yates de lujo, Beau ha estado invirtiendo en criptomonedas desde 2020. Al saber inglés y español perfectamente, puede aprovechar sus habilidades lingüísticas en su trabajo. Fascinado por el potencial revolucionario de las criptomonedas, Beau se dedica a informar y educar sobre este interesante sector cada día.

Lo último
Tendencias
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
Experto crypto: “¿Inviertes en XRP? Tengo noticias para ti”
  • 24/10/2025
  • Leer en 3 min.
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
Todos hablan, nadie compra: ¿Qué pasa con Stellar?
  • 26/10/2025
  • Leer en 2 min.
El precio de XRP podría subir a $11 tras la aprobación de fondos
El precio de XRP podría subir a $11 tras la aprobación de fondos
  • 28/10/2025
  • Leer en 2 min.
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
IA recibe 1.000 € para invertir en XRP o BNB: esta es su elección
  • 25/10/2025
  • Leer en 3 min.
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
XRP en una encrucijada: el gráfico dice “sube”, el experto “baja”
  • 25/10/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
Bitcoin listo para una gran subida mientras la liquidez en EE. UU. se seca
  • 27/10/2025
  • Leer en 3 min.
Señal extremadamente peligrosa para el precio de Bitcoin desde Suiza
Señal extremadamente peligrosa para el precio de Bitcoin desde Suiza
  • 24/10/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin y el mercado cripto caen — esta noche se toma una decisión clave
Bitcoin y el mercado cripto caen — esta noche se toma una decisión clave
  • 29/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento