Foto: Alessia Pierdomenico/Shutterstock
Mientras que la mayoría de los españolos estarán disfrutando de sus vacaciones, el mercado de criptomonedas sigue funcionando con normalidad. No cabe duda de que el bitcoin y las altcoins se tomarán un descanso estival. Así lo subraya el inversor Cristian Chifoi en un análisis. En un vídeo de YouTube, explica a sus casi 4.000 seguidores por qué el mercado de las criptomonedas puede vivir un verano vertiginoso.
Mantendremos informados a nuestros seguidores, síganos en X.
Subida del precio del bitcoin similar a la de veranos anteriores
‘Nadie está preparado para lo que está por venir’, concluye Chifoi en un vídeo de 10 minutos sobre el mercado de las criptomonedas el próximo verano. El analista prevé una subida del precio del bitcoin similar a la de los veranos de 2013, 2017 y 2021. Basa su predicción en los «patrones estacionales» de la criptomoneda. Se trata de movimientos en el precio del BTC que se repiten de la misma manera cada año.
Según Chifoi, que por cierto también tiene muchos seguidores en ‘X’, el bitcoin sigue casi el mismo patrón cada temporada. De mediados de enero a mediados de marzo, hay un fuerte movimiento en una dirección. Tras un comienzo de año fuerte o débil, se produce una inversión. En 2021, por ejemplo, el bitcoin se encontraba en un periodo alcista con el precio subiendo de 28.000 a 60.000 dólares. En verano, la criptomoneda volvió a caer hasta los 28.000 dólares.
En 2022 y 2023, ocurrió lo mismo que en 2021. Entonces también se produjo un vuelco en el verano para el curso. Chifoi tiene un nombre para eso en su videoanálisis:
«Del 22 de enero al 11 de marzo de 2024, el bitcoin se duplicó. Y si el precio va en una dirección durante ese periodo, suele invertirse después. Ese es el patrón estacional».
El rally del bitcoin desempeña un papel importante
2025 también ha sido hasta ahora un año de contradicciones para el criptomercado. En torno a la toma de posesión de Donald Trump, el bitcoin se disparó. Este repunte duró poco. A principios de abril, el mercado de criptomonedas se desplomó por completo debido a la guerra comercial.
Mientras tanto, el bitcoin y las altcoins han vuelto a subir. El precio de BTC está rondando los $109.000 dólares, ETH alrededor de $2.600 dólares y XRP vale actualmente 2,28 dólares.
Tienen estas criptomonedas el impulso firme? Según Chifoi, las perspectivas son soleadas, y eso no tiene nada que ver con el tiempo. El analista compara el verano de 2025 con los de 2013, 2017 y 2021. Estos años siguieron a un halving del bitcoin (2012, 2016, 2020 y 2024) y cada vez esto resultó ser el pistoletazo de salida para subidas de precios y nuevos máximos históricos.
El patrón suele ser el mismo. Primero se produce una caída o periodo lateral, seguido de una explosión de precios a partir de julio. En 2017, esto se tradujo en una subida del 160% y en 2021, del 77%. ¿Caerá 2025 en la misma liga? El tiempo lo dirá, pero las cartas parecen bien echadas. Chifoi es optimista:
¿La característica común de esos años? Todos cayeron un año después de reducirse a la mitad, y tras un cambio de tendencia en marzo. Ahí es exactamente donde estamos ahora de nuevo. Pero casi nadie lo está viendo».
Cuidado con los reportajes negativos
Hasta ahora, el análisis de Chifoi es correcto. Tras el máximo histórico de bitcoin en mayo de 2022, el precio se mueve ahora lateralmente. El analista cree que habrá poca actividad hasta el 20 de julio. A partir de esa fecha, se producirá un movimiento brusco de las cotizaciones, sin descartar una caída temporal. Tras esta caída, predice una subida de la cotización.
El analista advierte contra las noticias negativas. No se deje influir por ella, argumenta: «Cada vez que se produce una subida, primero llega una noticia negativa. Eso no significa que la historia sea cierta. Significa que el mercado quiere sacudirse a las masas».
¿Es realmente diferente esta vez?
A pesar de su optimismo, el propio analista no vuelve a entrar en el bitcoin. Compró la criptomoneda por debajo de los 20.000 dólares y ahora busca principalmente altcoins con potencial. Cuando se produce una caída, entra en el mercado.
Algunos inversores creen que «esta vez es realmente diferente». Eso es ciertamente posible, y quizá la predicción del analista sea completamente errónea. «Pero cualquiera que base su estrategia en eso perderá dinero en el 99% de los casos», concluye.
Según Chifoi, el 20 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para las criptomonedas. Queda por ver si la historia se repite. En cualquier caso, vigile de cerca su cartera de criptomonedas este verano, incluso con un cóctel en la mano en la playa.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X