Foto: Kateryna Onyshchuk/Shutterstock
Los analistas tratan de entender por qué Bitcoin y el mercado cripto se han estancado, a pesar del fuerte comienzo de 2024. Desde factores macroeconómicos hasta incertidumbre geopolítica, las explicaciones son múltiples, pero un actor clave, Wintermute, señala una razón central: el flujo de nuevo capital hacia el mercado se está secando.
En otras palabras, el motor detrás del mundo cripto —la liquidez— comienza a fallar, lo que podría poner en duda la sostenibilidad de las recientes subidas.
La liquidez se enfría en el mercado cripto
Por liquidez, Wintermute se refiere al dinero fresco que entra activamente en el mercado. Cuanto más capital disponible hay, mayor es la presión compradora, y eso, históricamente, ha impulsado cada gran bull run.
Durante 2024, las cifras parecían alentadoras: las stablecoins, los fondos cotizados (ETF) y los llamados Digital Asset Trusts (DAT) pasaron de unos 156.000 millones de euros al inicio del año a más de 486.000 millones actualmente.
Sin embargo, pese a ese crecimiento aparente, Wintermute observa que el dinero nuevo se ha detenido. Gran parte del volumen actual proviene de capital que ya estaba en el ecosistema, simplemente rotando entre diferentes tokens y criptomonedas.
“La liquidez impulsa los ciclos cripto, y ahora el flujo de dinero se ha detenido”, advierte Wintermute en su informe.
En lugar de una entrada constante de fondos frescos, lo que domina hoy es un intercambio interno de capital existente, lo que reduce la fuerza de las subidas y aumenta el riesgo de rallys efímeros.
Menos amplitud, más fragilidad
El efecto es claro: las recientes subidas se concentran en unas pocas monedas grandes, como Bitcoin y Ethereum, en lugar de extenderse a todo el mercado de altcoins.
Un rally amplio suele ser señal de crecimiento saludable, pues refleja confianza y nuevas inversiones. Cuando esa amplitud desaparece, las subidas tienden a agotarse más rápido y el mercado se vuelve más volátil.
La falta de capital fresco también limita las oportunidades de ganancia fuera de los proyectos más consolidados. En palabras de Wintermute, “el dinero ya no impulsa al mercado, solo circula dentro de él”.
Wintermute cree que una nueva oleada de capital podría marcar el inicio de la próxima bull run. Esa entrada podría venir de:
-
Nuevos ETF cripto,
-
Inversores institucionales,
-
o mayor adopción minorista si las condiciones macroeconómicas mejoran.
Hasta entonces, el consejo es prudencia. No solo importan las subidas de precio, sino quién compra y de dónde viene el dinero. Mientras no entre capital nuevo, los movimientos alcistas seguirán siendo limitados y frágiles.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.