Foto: Arsenii Palivoda/Shutterstock
La cotización de Bitcoin suele compararse con otras criptomonedas. Mucho menos habitual es que los analistas la relacionen con los mercados tradicionales. Por eso destaca el nuevo análisis del experto en crypto CrediBULL, que comparó la evolución del precio de Bitcoin con la del S&P 500. El resultado: ambas curvas muestran similitudes sorprendentes.
El índice bursátil estadounidense despegó después de romper una larga fase correctiva. Según CrediBULL, bitcoin se encuentra ahora exactamente en el mismo punto de inflexión. Si su comparación es correcta, la mayor criptomoneda del mundo estaría solo al inicio de una subida parabólica. La duda es: ¿cuánta fuerza tiene realmente esta comparación?
Comparación entre el precio de BTC y el S&P 500
En una publicación detallada en X, CrediBULL coloca la evolución del precio de bitcoin junto a la del Standard & Poor’s 500, también conocido como S&P 500 o SPX. Este índice reúne a las 500 mayores empresas de EE. UU., excluyendo los valores tecnológicos del NASDAQ. Sus gráficos muestran claramente a qué se refiere:

(Gráfico: evolución de bitcoin frente al S&P 500. Fuente: CrediBULL / CredibleCrypto)
Según el analista, el SPX marcó un máximo de mitad de ciclo que se presentó como una corrección plana: un periodo en el que los máximos y mínimos se repiten en rangos similares. En el gráfico esto aparece marcado con un rectángulo rojo. Bitcoin mostró un patrón muy parecido entre 2021 y 2022.
La ruptura del S&P 500 comparada con Bitcoin
Solo después de romper ese rectángulo rojo comenzó una larga fase de subidas en la bolsa estadounidense. Este fenómeno se conoce como bull market. En estos ciclos, los precios pueden aumentar decenas de puntos porcentuales a lo largo de diez o quince años, aunque con caídas puntuales. La crisis del Covid-19 o la guerra arancelaria de la era Trump golpearon con fuerza tanto a los mercados tradicionales como al sector crypto.
En los gráficos se observan también las fases negativas: el S&P 500 sufrió una caída del 61 %, mientras que bitcoin se desplomó un 76 % dentro de ese mismo rango.
¿Comprar o vender bitcoin?
CrediBULL destaca que vender acciones del SPX justo en la ruptura del rectángulo rojo habría salido caro a cualquier inversor. Quien vendió en torno a $2.250 se perdió una subida impresionante.
El analista insiste en que centrarse solo en las caídas porcentuales puede llevar a malas decisiones, porque no es el único factor que determina si un mercado está en fase bajista o alcista. Precisamente en esos momentos de duda suelen producirse los mayores impulsos alcistas.
En su análisis, bitcoin rompe el rango rojo alrededor de los $70.000. A partir de ahí, según CrediBULL, la fase realmente parabólica aún no ha comenzado. “Parabólico” implica un movimiento de subida muy pronunciado. En el S&P 500, esa fase supuso un rally de más del 200 %. Si bitcoin entra en un ciclo similar, el analista espera movimientos explosivos comparables.
En el gráfico se aprecia claramente la fuerte subida del S&P 500, marcada con una línea discontinua ascendente en negro. Bitcoin, en cambio, se encuentra todavía apoyado en su línea de soporte de largo plazo y no ha entrado en modo parabólico. ¿Lo hará? Las opiniones están divididas.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.