Nico Mosquera
leer en 3 min.

¿Puede la computación cuántica romper la seguridad de Bitcoin?

¿Puede la computación cuántica romper la seguridad de Bitcoin?

Foto: AntonKhrupinArt/Shutterstock

Un avance en la computación cuántica podría socavar algún día la criptografía que protege la cadena de bloques de Bitcoin y los casi $1,7 billones en activos. Una nueva competición pone en peligro esta seguridad: un colectivo de computación cuántica llamado Project 11 ha ofrecido una recompensa de 1 bitcoin (BTC) a quien consiga descifrar la clave criptográfica de una dirección de bitcoin específica utilizando el algoritmo de Shor.

El récord de Bitcoin podría ser una trampa, alerta un analista
El récord de Bitcoin podría ser una trampa, alerta un analista

La computación cuántica frente a la seguridad del bitcoin

La computación cuántica se conoce desde hace años como una potencial amenaza para los estándares de encriptación en los que se basan las redes blockchain. Los protocolos de seguridad tradicionales, como la firma ECDSA que utiliza bitcoin, están diseñados para ser extremadamente difíciles de romper para los ordenadores clásicos. En teoría, los ordenadores cuánticos podrían romper estas barreras realizando cálculos complejos a una velocidad vertiginosa.

Project 11, un colectivo de investigación que desea permanecer en el anonimato, está poniendo deliberadamente a prueba la seguridad de la cadena de bloques de bitcoin. El colectivo desafía a la comunidad cuántica mundial a aplicar el algoritmo de Shor para descubrir la clave privada asociada a una dirección pública específica de bitcoin. El algoritmo de Shor es famoso porque puede resolver problemas de factorización entera, la base de gran parte del cifrado moderno, en mucho menos tiempo que los métodos clásicos.

Los ordenadores cuánticos que utilizan el algoritmo de Shor acabarán descifrándolo. Estamos comprobando la urgencia de esta amenaza», afirma el Proyecto 11.

El colectivo ha fijado el 5 de abril de 2026 como fecha límite.

Los retos técnicos son enormes

A pesar de la preocupación, la probabilidad de que alguien gane realmente la recompensa a corto plazo es muy pequeña. La generación actual de ordenadores cuánticos simplemente no tiene aún la potencia de cálculo necesaria para descifrar claves criptográficas grandes en un plazo de tiempo práctico. Los científicos estiman que se necesitan millones de qubits estables para aplicar eficazmente el algoritmo de Shor a la seguridad del bitcoin.

Además, la ejecución del algoritmo de Shor requiere un ordenador cuántico sin errores, una tecnología que, por ahora, es en gran parte teórica. Incluso las máquinas cuánticas más potentes de empresas como IBM y Google están aún muy lejos del nivel necesario para que esto sea posible. No obstante, esta iniciativa pone de manifiesto que puede ser solo cuestión de tiempo que la computación cuántica alcance la madurez necesaria para suponer una amenaza real.

Por ahora, el bitcoin sigue siendo seguro frente a los ataques cuánticos. Sin embargo, existe un consenso cada vez mayor dentro de la comunidad de las cryptos de que es necesario prepararse. Algunos expertos ya abogan por la introducción de la criptografía poscuántica para adelantarse a los riesgos futuros.

Españoles dejan que robots gratuitos operen por ellos

¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.

  1. Regístrate gratis en OKX
  2. Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
  3. Elige tu bot y prueba la estrategia

🤖Registrarse y ver los bots

Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Sobre este autor:
Nico Mosquera

Nicolás Mosquera es escritor en Crypto Insiders y un apasionado analista del impacto geopolítico y humanitario de las criptomonedas. Su primer contacto con el mundo cripto fue en 2014, cuando su padre invirtió en Bitcoin por curiosidad. Más adelante, en 2016, realizó sus primeras compras en Coinbase y pequeños trades en Bittrex, aunque siempre de forma pasiva. Ingeniero de Minas con experiencia en análisis de datos, encontró en la escritura una manera de combinar su formación con su interés por la descentralización y el futuro del dinero.

Lo último
Tendencias
Históricamente el Bitcoin debería bajar ahora, pero ¿es cierto?
Históricamente el Bitcoin debería bajar ahora, pero ¿es cierto?
  • 30/09/2025
  • Leer en 3 min.
XRP y Dogecoin están subiendo tanto por este motivo
XRP y Dogecoin están subiendo tanto por este motivo
  • 02/10/2025
  • Leer en 3 min.
¿Una época dorada para XRP? «Precio entre €4 y €12 con este avance»
¿Una época dorada para XRP? «Precio entre €4 y €12 con este avance»
  • 01/10/2025
  • Leer en 5 min.
¿Cuánto valdrían hoy €500 en XRP de hace cinco años?
¿Cuánto valdrían hoy €500 en XRP de hace cinco años?
  • 02/10/2025
  • Leer en 2 min.
Crypto Radar: mercado en alza – BNB rompe su récord de precio
Litecoin y Stellar dominan el mercado: ¿comienza la altseason?
  • 02/10/2025
  • Leer en 2 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

„Bitcoin ist tot“ – und doch 119 Millionen Euro reicher
‘Bitcoin ha muerto’: te habrías hecho increíblemente rico si lo hubieras comprado
  • 05/10/2025
  • Leer en 4 min.
Crypto CEO: «Este factor político puede llevar a Bitcoin a €170.000»
Crypto CEO: «Este factor político puede llevar a Bitcoin a €170.000»
  • 01/10/2025
  • Leer en 2 min.
Bitcoin comienza bien el octubre, pero otras criptomonedas se tambalean
Bitcoin comienza bien el octubre, pero otras criptomonedas se tambalean
  • 01/10/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento