
Foto: Hadrian/Shutterstock
El precio de Bitcoin ha caído aproximadamente 10.000 dólares desde su máximo histórico de $123.300, alcanzado el pasado 14 de julio.
La causa principal de esta debilidad parece ser los malos datos del mercado laboral estadounidense publicados la semana pasada.
Después de un periodo de subidas extremas, los inversores empiezan a recordar que el riesgo también forma parte del juego.
La pregunta ahora es si este es un corto período de debilidad o si Bitcoin quizás ha entrado en un nuevo mercado bajista.
De bitcoin koers is ongeveer 10.000 dollar gedaald vanaf de all-time high van 123.300 dollar die op 14 juli werd bereikt. Reden voor de zwakte deze week is de slechte data vanuit de Amerikaanse arbeidsmarkt die we afgelopen week zagen. Beleggers realiseren zich na een periode van extreme stijgingen dat er ook nog zoiets als risico bestaat.
Nu is de vraag of het om een korte periode van zwakte gaat, of dat bitcoin wellicht aan een nieuwe bearmarkt is begonnen.
¿Fin de la bullrun?
Mientras la economía de Estados Unidos siga fuerte, es poco probable que estemos ante el final del mercado alcista. Por eso, es clave vigilar los indicadores económicos, y de ahí la reacción nerviosa que vimos estos días.
Uno de los principales focos fue el informe de empleo del viernes: la creación de empleo fue mucho menor de lo esperado, y los datos de los dos meses anteriores fueron revisados a la baja. Sin embargo, en términos generales, el mercado laboral sigue siendo muy sólido:
- La tasa de desempleo está en 4,2 %, uno de los niveles más bajos desde 1948. Esto la sitúa dentro del 20 % más bajo de toda la serie histórica.
- Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo (Initial Claims) se encuentran en el percentil 13, otro nivel históricamente bajo. La última vez que hubo tan pocas solicitudes en una recesión fue en 1970, cuando la población estadounidense era de 205 millones. Hoy, son más de 340 millones.
La economía estadounidense sigue siendo más fuerte de lo que se pensaba
Por tanto, la única conclusión razonable es que aún es demasiado pronto para preocuparse seriamente por la economía estadounidense. Los datos más recientes de crecimiento económico fueron sólidos, con un +3,0 %, mejor de lo esperado. Además, se observó una reducción del déficit comercial, que cayó a −60.200 millones de dólares, su nivel más bajo desde septiembre de 2023.
La inflación subyacente se sitúa en 3,0 %, algo por encima del objetivo del 2,0 % fijado por la Reserva Federal, pero aún no representa un problema grave. Es posible que el impacto de los aranceles aún se manifieste, aunque no sería correcto considerarlo un gran problema por ahora.
Además, los resultados empresariales en lo que va de la temporada de informes trimestrales han sido sólidos. Por el momento, no parece justificado alarmarse por la economía estadounidense.
Por lo tanto, lo más probable es que Bitcoin esté atravesando una tormenta pasajera, pero al final del túnel podría esperarse una continuación del mercado alcista.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X