Foto: Bigc Studio/Shutterstock
El precio de bitcoin va como un cohete y vuelve a rondar los 120.000 dólares. La nueva semana bursátil ha comenzado con números verdes, tras el acuerdo comercial alcanzado este fin de semana entre la Unión Europea y Estados Unidos. Para China, la pausa en los aranceles ha sido prorrogada 90 días más por el gobierno de Trump.
Sin embargo, en segundo plano se perfila un problema que, a largo plazo, podría marcar el final del mercado alcista.
El fin del mercado alcista de bitcoin
Actualmente, las condiciones son prácticamente ideales para bitcoin. No en vano, vimos que el precio subió alrededor de un 50% desde el punto más bajo de los aranceles en abril. Ahora que la guerra comercial parece en gran medida superada, quedan pocas preocupaciones para los inversores.
-
El gobierno de Trump deja claro que quiere estimular al máximo la economía estadounidense.
-
Estados Unidos ya no está recortando gastos, sino que está gastando todo lo posible.
-
Otras potencias hacen lo mismo (China/UE/Japón).
-
Los inversores asumen cada vez más riesgos; activos como Ethereum y XRP comienzan a rendir.
-
Las condiciones financieras son muy favorables, lo que permite a empresas y consumidores pedir capital con relativa facilidad. Esto actúa como lubricante para la economía y los mercados financieros.
El gran inconveniente de estos desarrollos es el calentamiento de la inflación. Básicamente, significa que los gobiernos están inundando el mundo de capital. Ese capital impulsa una economía global fuerte, pero también una inflación creciente.
En particular, las expectativas de inflación para los próximos años están comenzando a aumentar, también porque Trump ha dejado claro que quiere colocar a un presidente de la Reserva Federal que esté a favor de recortar las tasas de interés.
Market-based inflation expectations over the next 5-10 years have risen to the highest levels in almost two years, at an implied 2.44%. pic.twitter.com/F1sBU2Z30G
— Lisa Abramowicz (@lisaabramowicz1) July 28, 2025
¿Qué significa esto para bitcoin?
A largo plazo, una inflación más alta conlleva tasas de interés más altas. Ya estamos viendo que las tasas de interés a largo plazo están comenzando a subir. Las tasas más altas, eventualmente, frenan el crecimiento económico y los mercados financieros.
Cuanto más altas sean las tasas, más difícil es pedir prestado para inversiones o para comprar una casa, por ejemplo. Tasas más altas simplemente significan que puedes pedir prestado menos, y por tanto es más difícil seguir empujando los precios al alza.
Esto podría convertirse en un problema, y probablemente sea lo que acabe con el mercado alcista de bitcoin.

Lo curioso es que, de momento, no vemos una subida significativa en las expectativas de inflación a 10 años.Esto a pesar de que el gobierno de Trump y otras potencias han indicado que van a inundar el mundo de capital.
¿Cómo es posible? Probablemente tenga que ver con la esperanza de que la inteligencia artificial (IA) genere enormes ahorros de costes y reduzca la inflación. Lo vemos reflejado en el gráfico superior, que todavía no muestra una explosión significativa de las tasas de interés para los próximos 10 años.
📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X