Lucas Caseny Lucas Caseny
leer en 3 min.

¿Por qué suben los precios de Bitcoin y de las acciones?

Bitcoin-BTC
icon-bitcoin
Noticias de Bi…
Crypto Radar: Bitcoin se dispara con fuerza, el precio del Pi +22%

Foto: Bitcoin Tradingview

Hoy en día, los mercados financieros se rigen en grado extremo por las narrativas. Historias que se inventan en torno a los acontecimientos para hacer el mundo más fácil de entender para la gente. Para los medios de comunicación, es interesante hacerlas lo más extremas y simples posible, porque eso es lo que genera más clics.

Así se llega a un mundo en el que cada semana nos asustan las recesiones, las nuevas olas de inflación, la estanflación y todo tipo de escenarios miserables. Y todo esto puede suceder, pero la gente a menudo se olvida de mirar con seriedad los datos económicos subyacentes.

Los economistas ven actualmente un 40% de probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión dentro de 12 meses. Al mismo tiempo, tenemos a gente como Elon Musk gritando que la recesión es inevitable. Los medios de comunicación se hacen eco masivamente de ello y el resultado es que la gente vende sus inversiones.

A menudo en el momento equivocado, como ocurrió en abril. Y ese es el objetivo de este artículo, porque una vez más parece que la atención se centró demasiado en lo negativo. Un número gigantesco de personas estaban en corto (apostando por la caída de los precios) y ayer se vieron obligadas a abandonar sus posiciones.

¿Por qué? Pues porque el mercado se dio cuenta de que los datos económicos no son en absoluto tan malos como la narrativa nos quiere hacer creer. Parece que el mundo se acaba, con la guerra comercial de Trump y su disputa con Musk, pero en realidad la economía estadounidense sigue siendo bastante sólida.

Eso quedó claro la semana pasada con el informe de empleo, que reveló que la economía había añadido más puestos de trabajo de lo esperado en mayo. En el proceso, el desempleo se mantuvo en el históricamente bajo nivel del 4,2% y los salarios están creciendo más rápido que la inflación.

En conjunto, esto crea una situación en la que el consumidor estadounidense probablemente tenga suficiente pólvora para mantener la economía en marcha durante un tiempo.

El mejor analista de Bloomberg: ‘Los días locos del BTC han terminado, pero…’
El mejor analista de Bloomberg: 'Los días locos del BTC han terminado, pero...'

Pólvora para el mercado

Además, una tendencia específica (gigantesca) actúa como pólvora para el bitcoin y los mercados de renta variable, especialmente a largo plazo. A saber: los gobiernos están abandonando en masa su disciplina fiscal.

Bitcoin, como depósito de valor, se beneficia enormemente del hecho de que Estados Unidos lleva años registrando un enorme déficit presupuestario. En efecto, de este modo están estimulando indirectamente los mercados financieros mundiales. Y parte de ese estímulo puede ir al bitcoin.

Ya en febrero, Trump afirmó que quería ser frugal, utilizando el DOGE, entre otras cosas, para resolver el problema de la deuda estadounidense. Mientras tanto, esa política se ha quedado completamente en el camino, y él parece estar abriendo las compuertas del dinero. Y Estados Unidos no está solo en eso en este momento…

En Alemania y China, entre otros, vemos que ocurre exactamente lo mismo, véase el post de Fejau más arriba. En ese sentido, Bitcoin y los mercados de renta variable parecen tener otra muy buena excusa para embarcarse en un nuevo mercado alcista.

📱 ¿Quieres las últimas noticias cripto al instante? Síguenos en Twitter/X

Compartir este artículo
  • Share on Twitter
  • Share on Telegram
  • Share on Facebook
Autor:
Sobre este autor:
Lucas Caseny

Lucas Caseny Ricaurte es redactor en Crypto Insiders desde enero de 2023. Con una sólida formación en traducción, diseño gráfico y enseñanza de idiomas, ha encontrado en la redacción de artículos una plataforma ideal para transmitir sus ideas. Estudia Economía en la Universidad Autónoma de Madrid, lo que ha potenciado su comprensión del sector financiero y las criptomonedas.

Lo último
Tendencias
El 'cazador de BTC' demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
El ‘cazador de BTC’ demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
  • 30/07/2025
  • Leer en 2 min.
Cae el precio del XRP: Inversores venden en masa sus activos en Bitvavo
Cae el precio del XRP: Inversores venden en masa sus activos en Bitvavo
  • 03/08/2025
  • Leer en 2 min.
Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino
Ondo sube con fuerza: posible nuevo fondo de inversión en camino
  • 29/07/2025
  • Leer en 2 min.
La oferta de Bitcoins no puede satisfacer la demanda, los particulares siguen comprando
Bitcoin para principiantes: cada vez tus ahorros pierden más valor
  • 03/08/2025
  • Leer en 2 min.
Poseer 1 Bitcoin será más raro que ser millonario en 2025
Poseer 1 Bitcoin será más raro que ser millonario en 2025
  • 02/08/2025
  • Leer en 3 min.

Noticias de Bitcoin en tendencias

El 'cazador de BTC' demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
El ‘cazador de BTC’ demuestra su confianza: €8.500 millones para 2026
  • 30/07/2025
  • Leer en 2 min.
Poseer 1 Bitcoin será más raro que ser millonario en 2025
Poseer 1 Bitcoin será más raro que ser millonario en 2025
  • 02/08/2025
  • Leer en 3 min.
Las tarifas de Trump hacen que el BTC caiga por debajo de los $113.000
Las tarifas de Trump hacen que el BTC caiga por debajo de los $113.000
  • 02/08/2025
  • Leer en 3 min.

Base de conocimiento

Base de conocimiento

Base de conocimiento