Foto: insta_photos / Shutterstock.com
Bitcoin lleva varias semanas en problemas y un grupo importante parece tener gran parte de la responsabilidad: los llamados “OGs”, los primeros bitcoiners que desde los inicios poseen enormes cantidades de bitcoin. En las últimas semanas, ellos han vendido masivamente sus posiciones. ¿Por qué? Están pasando a los fondos cotizados de bitcoin.
Los veteranos de Bitcoin optan por fondos cotizados
Un nuevo análisis de mercado arroja luz sobre el comportamiento de los primeros inversores en bitcoin. Están trasladando su capital hacia fondos cotizados de bitcoin (ETF) y otros proyectos cripto que, según ellos, ofrecen mayor potencial de crecimiento.
No lo hacen por pánico, sino por razones estratégicas, explica el Dr. Martin Hiesboeck, jefe de investigación en la plataforma financiera Uhold.
Al poseer su bitcoin mediante fondos cotizados, los inversores pueden beneficiarse de regulaciones más favorables. También obtienen protección institucional, ya que las acciones son mucho más difíciles de robar que las criptomonedas.
Hiesboeck explica:
«La razón principal es que los ETF ofrecen actualmente increíbles ventajas fiscales, especialmente en Estados Unidos», afirma Hiesboeck.
“La revolución no es Bitcoin, sino la blockchain.”
Además, habría un cambio de mentalidad entre los inversores más antiguos. Si antes Bitcoin se veía como el núcleo de la revolución, ahora la verdadera atracción parece ser la tecnología criptográfica subyacente. Según Hiesboeck, muchos OGs observan que la innovación se expande más ampliamente, con numerosos proyectos que crecen más rápido y tienen aplicaciones más concretas que el propio Bitcoin.
“Se están dando cuenta de que la revolución no es Bitcoin, sino la blockchain”, añade Hiesboeck.
Uno de los ejemplos más conocidos es el operador Owen Gunden, un pionero de la compraventa de arbitraje que recientemente transfirió los últimos 3.549 de sus 11.000 bitcoins a un exchange. Otras direcciones de la “era Satoshi”, que habían permanecido inactivas durante años, también se reactivaron este año y comenzaron a vender.
Bitcoin se convierte en un producto de inversión maduro
Según los analistas, este cambio marca un nuevo capítulo para Bitcoin. La moneda ya no es la superinversión volátil del pasado, sino que evoluciona hacia un instrumento de inversión más estable. Datos de Bitbo muestran que el crecimiento anual compuesto (CAGR) de Bitcoin cayó este año por primera vez al 13%, cuando en años anteriores superaba ampliamente el 30%.
Hiesboeck atribuye esto al influjo de capital institucional a través de los fondos cotizados de Bitcoin, que generan una formación de precios más estable y menos fluctuaciones extremas.
“El lanzamiento de los ETF acelera la madurez de Bitcoin. Menos volatilidad forma parte de ello”, explica Hiesboeck.
El macroanalista Jordi Visser va un paso más allá y compara el mercado actual con una fase de oferta pública inicial (IPO): los tenedores originales se retiran, mientras nuevos inversores con estrategias frescas entran en escena. Hiesboeck lo considera lógico. Según él, los inversores deben dejar atrás el eterno debate de “Bitcoin versus altcoins”.
“Estamos en un sector tecnológico apasionante con espacio para muchos proyectos. Esto no es un partido de fútbol”, afirma.
¿Quieres ver crecer tu cripto sin tener que operar activamente? Con los bots gratuitos de OKX puedes comprar y vender automáticamente. Algunas estrategias han generado en los últimos meses más de un 190% de rendimiento, con monedas como Dogecoin, Pi y XRP.
- Regístrate gratis en OKX
- Haz clic en “Comercio” en la app y selecciona “grid-bots”
- Elige tu bot y prueba la estrategia
Nota: Los bots no garantizan ganancias y dependen de las condiciones del mercado.